Ejercicio

Hipopresivos: ¿cómo hacerlos PASO a PASO?, ¿se deben hacer diario?

Estos ejercicios no solo ofrecen beneficios estéticos, sino también corrigen desequilibrios en la postura y en la espalda.
jueves, 24 de junio de 2021 · 19:42

Los hipopresivos son la gimnasia abdominal, ésta es un tipo de ejercicios enmarcados en el ámbito de la fisioterapia y la rehabilitación postparto con el fin de potenciar la musculatura abdominal y del suelo pélvico. Entre sus beneficios están estrechar la cintura, tonificar la zona abdominal y conseguir un vientre totalmente plano, y en los hombres ayuda a combatir la eyaculación precoz. 

La gimnasia abdominal hipopresiva no sólo ofrecen beneficios estéticos, sino que también corrige desequilibrios en la postura de la espalda, mejora la incontinencia urinaria, evita las hernias abdominales, facilita una rápida recuperación postparto o incluso soluciona problemas relacionados con la disfunción sexual. 

5 ejercicios de abdominales hipopresivos

Revisa bien las posturas y sobre todo recuerda que la respiración es sumamente importante en estos ejercicios y se deben realizar diario, estos ejercicio se repiten hasta que llegas a los 20 minutos cada día, dejando unos segundos de recuperación entre postura y postura.

Entrena la respiración y estira las vértebras

Acuéstate sobre una colchoneta con las rodillas semiflexionadas y la pelvis basculada. Desde esta posición, entrena la respiración que deberás practicar en todos los hipopresivos. Respira por la nariz y suelta el aire por la boca como si apagaras una vela. Al exhalar cuenta hasta seis. Debes notar como el vientre se pone duro. Haz tres respiraciones de este tipo y en la tercera, cuando hayas soltado todo el aire, realiza una apnea: aguanta ocho segundos sin respirar, con la lengua pegada al paladar y notando cómo se abren tus costillas. Practícalo 4 o 5 veces.

Postura de Venus

La posición debe ser de pie, intentando mantener la columna lo más estirada posible y las palmas de la mano mirando adelante.

Posición en decúbito supino

Sitúate tumbado en el suelo, con las rodillas flexionadas y los tobillos en flexión dorsal, los brazos ligeramente separados del cuerpo con las palmas de la mano tocando el suelo e intenta hundir la barbilla.

Posición de rodillas en el suelo

Sitúate con las rodillas en el suelo y sentado sobre los talones, con las manos en los muslos. Intenta curvar la espalda ligeramente adelante.

Posición con flexión de tronco

Coloca las manos por encima de las rodillas y estas semi-flexionadas manteniendo una flexión de tronco. Intenta curvar la espalda ligeramente hacia delante.

 

A continuación te dejamos esta rutina de hipopresivo para disminuir el tamaño de la cintura.

 

Comentarios