Salud e Higiene
Pie de atleta ¿qué es y cuál es su cura?
Que hacer para eliminar este problema cutáneo que genera infección y síntomas molestos .El pie de atleta no es más que una infección generada por hongos debido a varios factores, puede ser humedad, sudoración, falta de limpieza, contacto directo en un lugar recurrente como una alberca, pisar descalzo el suelo, compartir calcetines o calzado. Al estar expuesto de esta forma se recomienda que se use un tópico ligero como medio protector que no sea invasivo para nuestra piel pero que ayude a mantenernos libres de estos riesgos sanitarios.
Generalmente se presenta entre los dedos, pero también puede darse en el talón, el empeine, planta o dorso y la gente que más expuesta está a recibir este hongo son las personas que viven en lugares húmedos con climas muy cálidos, aunque realmente todo mundo puede contraer esta infección, descuida es muy tratable si se detecta a tiempo, aquí te diremos que hacer para eliminar este problema cutáneo que genera infección y síntomas molestos .
¿Cómo puedo darme cuenta de que tengo pie de atleta?
Los síntomas de la infección son:
Erupción cutánea (descamación)
Olor extremo a humedad
Picazón o ardor, causante de una constante comezón.
En caso de tener estos síntomas es necesario ir con un especialista en la salud de los pies (podólogo) o al especialista en el cuidado de la piel (dermatólogo), se debe evitar tener contacto directo con la mano y el pie que no está afectado ya que puede contagiarse la infección de piel a piel.
¿Cómo se debe tratar el pie de atleta?
Una vez que el médico especialista ha diagnosticado un problema o una enfermedad, éste mismo hará un plan de medidas sanitarias para combatir la infección o evitar que se haga más profunda, según los expertos en primera instancia se bebe agregar tópicos (cremas o aerosoles) para no ser invasivos con el cuerpo.
Hay alternativas caseras para poder disminuir la propagación de éstos hongos tales como el uso de bicarbonato, ajo o talco en polvo pero no son avalados científicamente. Si tienes algunos síntomas del pie de atleta es necesario recurrir con tú médico, no te automediques ni uses tópicos de los cuales ignoras ya que puedes ocasionarte una lesión en la piel.