Gracias a todos los trucos de belleza que se han desarrollado para alizar el cabello es que tenemos una gran variedad de ellos y el cliente será el encargo de escoger el que más le convenga. Por lo tanto, hoy traemos información sobre la keratina japonesa y la keratina brasileña para el cuidado del cabello.
Los más conocidos son el químico, la brasileña y el japonés, y también los que son los más permanentes, por lo que, una vez que hayas decidido hacerte una keratina brasileña o cualquier otro proceso, será importante que sigas las indicaciones del profesional para el cuidado del cabello: no deberás lavarte la melena durante los primeros tres días y evitarás hacerlo de manera constante a la semana.
Se deberá lavar el cabello cada tres días, pero teniendo en cuenta que hay cabellos grasos, estos podrán limpiarlo cada dos. Además, también evitarás usar ligas porque esto evitará que cicatrice el cabello correctamente.

¿Qué es la keratina japonesa?
Pese a que existen otros procesos para el cuidado del cabello, ¿en qué consiste la keratina japonesa? En que cambia la estructura interna del cabello, lo que hará que el alisado del cabello dure entre 6 a 12 meses, y si se hace bien, puede durar de manera permanente. Sin embargo, conforme vaya creciendo la melena, se necesitará hacer un retoque en la raíz casi después de cuatro meses o esta crecerá con las características naturales.
Además, se puede aplicar en cabellos teñidos, siempre y cuando estén sanos, pero no es recomendable usar este alisado si se tienen mechas porque no podría soportar el proceso,
¿Qué es la keratina brasileña?
Por otro lado, la keratina brasileña se caracteriza por poder aplicarse en el cabello teñido, ya planchado, y al mismo tiempo se encarga de nutrirlo. E incluso puedes teñir tu cabello antes y después proceder con la keratina para así sellar mejor el tinte; además, se secará rápido y se encarga de eliminar el friz.

¿Cuál es la diferencia entre keratina japonesa y brasileña?
Sabiendo lo anterior, parece que ambas se encargan de hacer lo mismo, por lo que, ¿cuál es la diferencia entre la keratina japonés y la brasileña? Que el resultado final en el cabello será un poco más artificial, y para que esto suceda, es porque cambia la estructura del cabello, algo que no pasa con la keratina brasileña.
Además, la brasileña tiende a durar seis meses como máximo, aunque puede variar dependiendo del tipo de cabello que se tenga y el cuidado empleado; ambos necesitan de la visita constante en la estética para su debido mantenimiento. ¡Esto fue todo sobre la keratina brasileña y la keratina japonesa como forma de cuidado del cabello! Para mayor información, consulta lo que tenemos en Facebook.