De acuerdo con la Secretaría de Salud, en México un estimado de 2.5 millones de personas padecen de psoriasis, una enfermedad crónica que puede afectar el autoestima y la vida de las personas, especialmente si se presenta en áreas visibles del cuerpo.

La piel es el órgano más extenso que tenemos y sirve como barrera protectora de agentes dañinos, como bacterias y virus, por lo que es importante reconocer cualquier anomalía o enfermedad para preservar nuestro estado de salud general.

Recuerda que el cuidado de la piel y un diagnóstico temprano, te ayudarán a evitar complicaciones futuras y mejorar tu calidad de vida.

Puede que te interese: Probióticos: para qué sirven y todos los beneficios para la piel

¿Qué es la psoriasis?

La psoriasis es una enfermedad inflamatoria crónica de la piel de naturaleza autoinmune, es decir, es un padecimiento donde el sistema inmunitario, en lugar de defender al cuerpo, lo ataca por error, lo que causa inflamación y daño en los tejidos.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, la psoriasis no es contagiosa, pero sí es dolorosa, desfigurante e incapacita. Entres sus signos y síntomas más comunes están:

  • Descamación, especialmente en codos, rodíllas, articulaciones y en la zona lumbar
  • Enrojecimiento
  • Fatiga
  • Hinchazón
  • Picazón
  • Ardor
  • Sangrado
  • Cambios en las uñas

Estos signos pueden estar acompañados de estrés, baja autoestima, depresión, discriminación, aislamiento social y problemas familiares o de pareja.

Te recomendamos: Lunares rojos en la piel: por qué salen y cómo quitarlos

La psoriasis es más común en codos rodillas y uñas.

Tratamiento contra la psoriasis

El mejor tratamiento consiste en controlar los síntomas con medicamentos tópicos, analgésicos y procedimientos como la fototerapia. Sin embargo, también es importante regular factores como el estrés y la exposición a climas muy fríos. También se debe disminuir el consumo de alcohol y tabaco, hábitos que desencadenan o empeoran los síntomas.

Si bien no existe una cura para la psoriasis, llevar un tratamiento adecuado y disminuir los factores que la provocan, ayudarán a las personas que la padecen a mejorar su calidad de vida. Ante cualquier síntoma o signo, no dudes en acudir con un doctor.

Gatólica gurl que ama contar historias. Todo lo que hago es escuchar música, ver pelis y salir al tianguis a pensar cosas.