Cuando pensamos en nuestra manicura nos podemos imaginar cualquier cosa: desde diseños, cortarlas o remedios para hacerlas crecer, pero no es lo único a lo que deberíamos tomar atención, pues las uñas también se hidratan y puedes hacerlo con algunos aceites esenciales.
¿Las uñas deben hidratarse?
Sí, las uñas deben mantenerse hidratadas para mantenerlas fuertes, evitar que sean frágiles y se rompan de manera fácil; estas están hechas de queratina y son, por definición, “capas de proteína endurecida”, de acuerdo con Kids Health.
Mantener la hidratación en esta parte de los dedos ayuda a que crezcan con buen aspecto, protegerlas de cambios bruscos de temperatura o materiales que tocamos, así como darles mayor flexibilidad.

No te pierdas: Dermatóloga revela cómo tener unas largas, fuertes y resistentes
Aceites para hidratar las uñas
Para hidratar las uñas podemos usar cremas hidratantes, como en el resto del cuerpo, o incluso optar por mascarillas, así como algunos aceites esenciales que ayudar a mantenerlas saludables:
- Aceite de almendras: gracias a sus vitaminas, zinc y potasio, ayuda a fortalecer las uñas y darles una mejor circulación.
- Aceite de coco: uno de los mejores a la hora de hidratar gracias a sus ácidos grasos; este también es antioxidante y antimicrobiano.
- Aceite de oliva: cuenta con vitamina E, ácidos grasos, oleico y palmítico que previenen las uñas rotas y ayudan a su crecimiento.
- Aceite de girasol: contiene vitamina e, omega 6 y fortalece las uñas.
- Aceite de argán: con alto contenido en ácidos grasos y vitamina E, ayuda a cuidar las uñas rotas y mejorar su circulación.
¿Cómo usar aceites en las uñas?
Para aplicar cualquiera de estos aceites en las uñas basta con tomar un par de gotas y colocarlos sobre cada uña, tal como cuando te pones crema en el cuerpo. Deben quedar completamente cubiertas y no hace falta retirar.
Sigue leyendo: Experta revela los errores más comunes al cortarse las uñas