¿Te salió un grano en la cara? Si sucedió horas antes de un evento, una cita o una actividad importante los parches para acné se volverán tu mejor aliado. Pero si aún no sabes de qué están hechos, cómo funcionan y en qué casos no se recomiendan, quédate con nosotros para conocer más sobre el cuidado de la piel.
¿De qué están hechos los parches para acné?
¡Vamos por partes! Los parches para acné son discos pequeños de adhesivo que incluyen hidrocoloide, una mezcla de polímeros de grado médico que extraen impurezas como suciedad, pus y cebo de los granos inflamados.
Como tal los parches no contienen ingredientes activos, simplemente ayudan en el proceso de cicatrización y protección para evitar la irritación y así desaparezcan más rápido.

El modo de uso es muy fácil y no tiene gran ciencia, solo debes tener el rostro limpio, seco y sin cremas o humectantes. Ahora aplica el disco en el granito y deja actuar durante 6 horas ya sea en la noche o en el día.
Te puede interesar: ¿Qué es la tecnología Bond Repair? Lo mejor para reparar cabello procesado
Una vez que el parche para acné haya cambiado de color a blanco lo puedes retirar y si aún prevalece la inflamación puedes colocar otro disco y así hasta obtener el resultado deseado.
¿Un parche para los granos de acné realmente funciona?
De un tiempo para acá los parches para acné han ganado popularidad alrededor del mundo debido a su efectividad para disminuir el tamaño de los granos en el rostro y esto por el funcionamiento del hidrocoloide.
Además, hay otros productos con ingredientes activos como árbol de té y niacinamida que reducen el enrojecimiento y el tamaño, sin embargo, estos no sustituyen una rutina completa para las personas que sufren de acné.
¿Cuándo no utilizar un parche para el acné?
Si bien la mayoría de personas pueden usar los discos para los granitos inesperados, hay casos donde su uso no es recomendado ya que puede ser contraproducente y aquí algunos ejemplos.
- Cuando un grano aún no es visible y/o sigue profundo.
- Si tienes la piel sensible, seca y se irrita más rápido de lo normal.
- Los ingredientes pueden causar alergia en algunas personas.
- El uso de los parches sobre geles o cremas de un tratamiento.
- Presentar heridas en la piel ya que puede desarrollar una infección.
Te puede interesar: Dermatóloga revela cómo tener unas largas, fuertes y resistentes
Si estás en una de estas situaciones lo mejor es evitar el uso de los parches para acné y optar por otro tratamiento, de lo contrario, no dudes en probar la efectividad de los discos y así mejorarás tu rutina para el cuidado de la piel.