Dormir no solo es esencial para nuestra salud y bienestar, también puede tener un gran impacto en la apariencia y salud del cabello. Mientras descansamos, no siempre está “en reposo”: el contacto con la almohada, los movimientos involuntarios y la falta de protección pueden provocar daños acumulativos que se reflejan en un aspecto encrespado, seco o quebradizo por la mañana.
La farmacéutica especializada en dermocosmética, Roberta Ragozzino, ha compartido una recomendación que ha generado conversación: ¿es mejor dormir con el cabello suelto o recogido? Aunque muchas personas creen que dejarlo libre es más cómodo o natural, la experta asegura que no es la opción más saludable para cuidar el pelo durante la noche.
¿Es mejor llevar el cabello suelto o amarrado al dormir?
Dormir con el cabello suelto puede parecer lo más práctico, pero según Ragozzino, esta elección puede traer más desventajas que beneficios. Uno de los principales problemas es la fricción constante entre el pelo y la almohada.

No te pierdas: Ángela Aguilar revela el producto para bebé que usa para humectar los ojos y labios
Durante la noche, los movimientos inconscientes hacen que el roce debilite la fibra capilar, lo que provoca una melena más seca, opaca y con frizz al despertar. Además, aumenta la formación de nudos, dificultando el peinado matutino y generando quiebres al intentar desenredarlo.
Otro aspecto poco considerado es que el cabello no recogido, hace que este tenga contacto directo con la piel del rostro. Como el pelo acumula residuos durante el día, este contacto puede obstruir los poros y causar brotes de acné o imperfecciones cutáneas.
¿Cómo amarrarte el cabello para dormir?
La mejor forma de cuidar el cabello mientras duermes es recogerlo de manera suave, sin generar tensión. Ragozzino sugiere optar por peinados ligeros, como una trenza floja o una coleta baja, usando siempre ligas de tela o scrunchies para evitar la rotura del tallo capilar. Esto permite reducir el contacto del pelo con el rostro, minimizando la aparición de granitos y facilitando el peinado al día siguiente.
Te recomendamos: ¿Cómo quitar los puntos negros de la nariz?
Otra opción altamente recomendada es el uso de un gorro de seda. Este accesorio protege la fibra capilar al reducir la fricción con la almohada y ayuda a conservar la hidratación y los tratamientos capilares aplicados.
Aunque cada persona tiene hábitos diferentes, la ciencia detrás del cuidado capilar nocturno deja claro que dormir con el cabello suelto puede ser perjudicial a largo plazo. ¿Lo hubieras pensado?