El retinol es un tipo de vitamina A (retinoide) muy popular en el mundo del skincare y la belleza. Se usa para crear productos cosméticos con propiedades antienvejecimiento y de renovación de la piel, ¿pero sabías que sus efectos pueden ser contraproducentes durante el verano?
El retinol aumenta la sensibilidad de la piel al sol
Aunque el retinol es bueno para estimular la producción de colágeno y regenerar la piel, tiene efectos secundarios que no te gustarán si lo usas mal.
Al acelerar la renovación celular, la capa superficial de tu piel se volverá más delgada, volviéndola más sensible a los rayos UV; si no proteges tu piel podrías terminar con manchas oscuras. En el mejor de los casos, el calor del verano solo hará que la fórmula del retinol pierda su efectividad.
Esto no significa que no puedas usarlo, pero debes hacerlo respetando las indicaciones cada presentación. Te recomendamos consultar a un especialista en dermatología para conocer qué tipo de skincare te va mejor y si el retinol es para ti.
Podría interesarte: ¿Cómo quitar los puntos negros de la nariz?

¿Cómo usar retinol en verano?
Una vez que tengas la aprobación de tu dermatólogo, aplícalo solo por las noches en la piel limpia y en pequeñas cantidades. Nunca uses productos exfoliantes el mismo día, ponte protector solar a la mañana siguiente y no te expongas al sol directo.
El factor de protección solar debe de FPS 50+ para que el retinol no provoque enrojecimiento, irritación o hiperpigmentación y debes usarlo incluso en días nublados. Si tu piel es muy sensible te recomendamos valorar su uso.
Siempre puedes optar por tratamientos alternativos, como el bakuchiol, que causa menos irritación durante el verano, sobre todo si te esperan unas vacaciones en la playa.
Te recomendamos: Aprende cómo hacer crema con protección solar, según Profeco
