CUIDADO DEL ROSTRO

Expertos revelan por qué no debes usar la misma toalla para la cara y cuerpo

Aunque pueda parecer una costumbre inofensiva, esto puede acarrear problemas cutáneos o infecciones en tu rostro.
miércoles, 12 de febrero de 2025 · 17:02

La escena es bastante común: sales de la ducha, te secas el cuerpo, el cabello y después la carita como pimpón. Esto no tiene nada de extraño, ¿cierto? Sin embargo, los expertos en dermatología y cuidado de la piel advierten que usar la misma toalla para todas las áreas de nuestro cuerpo puede tener efectos negativos en la salud cutánea. 

Aunque pueda parecer una costumbre inofensiva, compartir la misma toalla para secar la cara y cuerpo puede favorecer la aparición de problemas como acné, irritaciones o incluso infecciones cutáneas. ¡Y no lo decimos nosotros! Así lo afirma farmacéutica Belén Acero, especialista en dermofarmacia y nutrición, explica que la piel del rostro y la del cuerpo tienen características muy distintas.

Mientras que la piel de la cara es más fina, sensible y propensa a acumular grasa debido a la mayor presencia de glándulas sebáceas, la del cuerpo es más gruesa, resistente y menos reactiva, por lo que al usar la misma toalla para ambas zonas puede transferir impurezas y bacterias, afectando especialmente nuestro cutis. ¡Nuevo miedo desbloqueado! Pero nunca es tarde para quitar este mal hábito...

¿Por qué no se debe usar la misma toalla en la cara y el cuerpo?

La razón principal para no compartir la misma toalla entre la cara y cuerpo radica en la transferencia de bacterias, células muertas y restos de productos de higiene. Según la experta Belén Acero, la piel del cuerpo suele acumular sudor, grasa y residuos de productos como gel de ducha o cremas corporales, lo que puede obstruir los poros y favorecer la aparición de acné o rosácea.

por qué no es bueno secar la cara y cuerpo con la misma toalla
Créditos: Canva

Podría gustarte: Parches de silicona antiarrugas, la alternativa para prevenir arrugas sin botox

Además, el cuerpo alberga una mayor cantidad de bacterias, sobre todo en zonas como axilas, ingles y pies. Estas bacterias pueden trasladarse al rostro a través de la toalla y provocar infecciones cutáneas como foliculitis o impétigo. También hay que considerar que algunos detergentes y suavizantes utilizados en el lavado pueden irritar la piel del rostro si esta es especialmente sensible o propensa a condiciones como el melasma.

¿Cuál es la mejor toalla para secarse la cara?

Ahora que ya sabes que no debes secar tu cara y cuerpo con la misma toalla, también es importante elegir una preferiblemente de algodón 100% o microfibra, ya que estos materiales son suaves y absorben bien la humedad sin causar fricción excesiva. Algo que debes evitar por completo al limpiar tu rostro son los materiales ásperos para prevenir irritaciones y daños en la barrera cutánea.

Otro aspecto clave es la higiene de la toalla. Belén Acero recomienda cambiarla cada dos o tres días para evitar la acumulación de bacterias y partículas de grasa. Además, es importante lavarla con detergentes suaves, sin perfumes ni suavizantes, ya que estos pueden dejar residuos que podrían provocar reacciones en pieles sensibles o con tendencia al acné.

con qué tipo de toalla debería secarme la cara
Créditos: Canva

¿Cómo secarse la cara y el cuerpo correctamente?

El método que utilizamos para secarnos la piel también influye en su estado de salud. Para el rostro, los especialistas aconsejan hacerlo con suaves toques, sin frotar para evitar la fricción innecesaria y proteger la barrera cutánea, especialmente en personas con piel sensible o en tratamiento con productos como el retinol.

Entérate: ¿Funcionan las máscaras para dormir antiarrugas? El truco para evitar las líneas de expresión

En cuanto al cuerpo, al ser la piel más resistente, se puede secar con movimientos más amplios. Sin embargo, es importante prestar atención a zonas como el cuello y el escote, que tienen una piel más delicada y pueden beneficiarse de un secado más cuidadoso. También se recomienda asegurarse de que la piel quede completamente seca antes de vestirse, para evitar la proliferación de hongos en áreas propensas a la humedad, como axilas y pliegues cutáneos.

Aunque pueda parecer un detalle menor, separar las toallas para la cara y cuerpo es una medida sencilla que puede marcar la diferencia en la salud de tu piel. Por ello, opta por una específica para tu rostro, lávala con regularidad y sécate de manera adecuada para mantener una piel más sana y equilibrada.