Nutrición consciente
Prepara tu propia sopa 'Maruchan' casera: Receta paso a paso
Sabemos de la importancia de alimentarnos saludablemente pero también de comer rico, por ello te compartimos la receta para hacer tu propia pasta.En la revista del mes de octubre de la Revista del Consumidor, se hizo publicó un estudio en el que informaba que 12 marcas de sopa instantáneas tienen etiquetas engañosas porque no declaran la información nutrimental en el producto. Después de este estudio, el Gobierno de México ha retirado del mercado 129.937 unidades de sopas instantáneas.
Ricardo Sheffield Padilla, titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), informó que varias de estas sopas dicen tener queso y pollo, cuando no contienen estos ingredientes. Las sopas instantáneas son un producto muy popular entre los mexicanos por su bajo costo y fácil acceso, No obstante, la Profeco indica que las sopas que han sido retiradas del mercado contienen menos de 5% de vegetales.
Además de ser alimentos procesados, cabe destacar que contienen altas cantidades de sodio, el 80% de este nutriente se consume en exceso por la vía de los alimentos procesados y ultraprocesados, así lo advierte la Organización Mundial de la Salud (OMS).
En México, información consultada por el Laboratorio de Datos contra la Obesidad (LabDO) señala que los principales productos y alimentos que más aportan sodio a la dieta de los mexicanos son: los embutidos (salchichas, tocino y jamón), sopas instantáneas, pan de caja, pastelillos, tortillas de harina, quesos, leche, tortillas de maíz, además de salsa cátsup, salsa picante, salsas de soya, inglesa y sazonadores líquidos.
Por ello y por lo importante que es la salud pero también disfrutar de nuestros platillos favoritos te compartimos la receta para hacer tu propia receta de sopa Maruchan, que comparte la Revista del Consumidor de Octubre de 2021.
Receta de Maruchan casera
Ingredientes:
3 tazas de harina de trigo, previamente cernida
3/4 de agua purificada
1 cucharada de sal
Utensilios:
Rodillo
Cuchillo
Tazón
Modo de preparación:
1- Sobre una superficie limpia y desinfectada coloca la harina, forma una especia de volcan con ella y agrega la sal y el agua dentro del "crater".
2- Comienza a mezclar utilizando un tenedor hasta que la masa se torne pegajosa y sea difícil de manejar.
3- Ahora amasa por 5 minutos y azótala esporádicamente para que adquiera una buena consistencia. Forma un rollo con la masa y tómala por un extremo, azota el otro como su se tratara de un trapo, enrolla nuevamente y repite una vez más.
4- Estira la masa como 10 centímetros sin que se rompa, déjala reposar en un tazón cubierto con plástico para alimentos por 10 minutos.
5- Transcurrido este tiempo amásala de nuevo por 5 minutos más.
6- Divide la masa en cuatro porciones iguales y resérvala en el tazón cubierto con plástico y deja enfriar por una hora en el refri.
7- Estira la masa con el rodillo al grosor que desees. Dóblala en tres partes a lo largo, y estírala de nuevo. Repite este proceso una vez más.
8- Finalmente, estira y corta la masa al grosor y ancho que desees los tallarines. Espolvoréalos con harina y enróllalos alrededor de los dedos índice y medio para formar un nido.