Nutrición

Consejos para cuidar tu peso y no excederte en Navidad

Sigue estos tips para poder disfrutar de la comida sin descuidar tu estética visual y tu salud.
sábado, 4 de diciembre de 2021 · 13:22

Las vísperas decembrinas son hermosas, llenas de fiestas, familia, comida, amigos, comida, obsequios y más comida, por que así es, eso es lo que nos alegra, como dicen “barriga llena corazón contento” pero en realidad el excedernos en ciertas cosas no dejará a nuestra salud cardiaca de lo más alegre, es por ello que es necesario saber de que forma cuidarnos sin dejar de disfrutar, así que aquí te diremos como cuidar tu peso y no excederte en estar épocas navideñas.

Sabemos que la temporada es mágica y hermosa, pero debemos de tener nuestros objetivos claros, la mente fría junto con una basta cantidad de determinación, de lo contrario tomaremos esta época como un pretexto para los excesos, lo puedes justificar y después justificarás cada mes que viene, es por ello que debemos de tener la visión clara de las metas que tenemos en cuestión de la nutrición para poder saber de que forma llegaremos a ellas. Sigue estos tips para poder disfrutar de la comida sin descuidar tu estética visual y tu salud.

Consejos para cuidar tu peso y no excederte en Navidad

Cuidarnos de los excesos, más allá de los objetivos estéticos tiene que verse con fines de salud ya que puede ser perjudicada por solo unos momentos idílicos, debes considerar que en una sola cena puedes llegar a consumir las calorías de todo un día así que, para poder disfrutar sin culpa, pero sobre todo de manera saludable, puedes seguir estas recomendaciones.

1- Desayuna ligero

Debes de tener en cuenta que hay ciertas calorías que debes de consumir al día, si aún no sabes cuantas te corresponden, en las notas sugeridas podrás encontrar una que te ayude con ello. Por otra parte, es importante desayunar bien para poder disfrutar en la noche, probablemente unas claras de huevo con nopales y café sin azúcar puede ser la mejor opción.

2- Evita la fructosa y el azúcar ese día

La fructosa se convierte en glucosa dentro de nuestra sangre y al igual que el azúcar son difíciles de metabolizar en nuestro cuerpo, si a ello le agregamos más calorías o carbohidratos en la noche o en el día puede que se reserve y eso se convertirá en grasa visceral o localizada.

Fuente: Pixabay.com

3- Horarios de comida prudentes

Procura que tu momento de comer no sea cada 4 horas como máximo para que tu cuerpo se acostumbre a metabolizar y desechar las grasas, pero al igual que en el desayuno considera ingestas saludables, por ejemplo, puede ser una tilapia acompañada de verduras bajas en índices glucémicos.

4- Evita comer por emociones

Cuando dejamos que las emociones se involucren en nuestro apetito podemos generar un trastorno de ansiedad por ello o justificar el momento. Debes de recordar tus objetivos para probar lo que te agrade sin excederte, es fácil decir que si, pero igual es fácil decir que no y darte la vuelta, ojo, no por eso quiere decir que te mortificarás, al final es un momento de gozo solamente no caigas en excesos.

5- Considera tus aperitivos o guarniciones

Combinar el alcohol con carbohidratos, harinas o azúcares puede ser una bomba para tu cuerpo así que debes de decidir buscar un equilibrio en todos ellos, puedes escoger una ensalada como guarnición, en vez de pan puedes comer tostada o tortilla, o una copa de vino.

Fuente: Pixabay.com

Estas son algunas recomendaciones pero recuerda que no hay nada mejor que consultar con tu nutriólogo para que te pueda guiar de la forma más responsable y que te ayude a seguir una dieta ideal para tu cuerpo.

Comentarios