Nutrición

Sigue estos 3 pasos para comenzar un estilo de vida fitness y no fallar en el intento

Cuando escuchamos sobre hábitos nada saludables, imaginamos: fumar, alcohol, comida rápida sin valor nutrimental, excesos y abusos; pero también hay otros hábitos que nos alejan de una vida poco saludable.
sábado, 28 de agosto de 2021 · 08:50

Revisa estos consejos de la nutrióloga Vianey Vergara, pues nos dice paso a paso cómo tener un estilo de vida fitness y no fallar en el intento.

1- Haz una lista de tus hábitos actuales, poco o nada saludables

Cuando escuchamos o leemos hábitos nada saludables, imaginamos: fumar, alcohol, comida rápida sin valor nutrimental, excesos y abusos; y sí, para nada se descartan, pero también hay otros hábitos que nos alejan de una vida poco saludable.

Por esto, comienza por evaluar tu rutina diaria, tus horas destinadas para trabajar, estudiar, socializar. Tal vez entre todas tus labores estás dejando al final tu cuidado personal, y en este se encuentra: el tiempo que dispones para comer, para hacer ejercicio, la atención que prestas a tus compras de despensa, a la cantidad de agua que tomas en el día, las horas que dispones para dormir y con ellos alcanzar un descanso reparador. A darte unos minutos al día para ti y hacer alguna actividad que te ayude a relajar y bajar tus niveles de estrés que tanto aquejan en la actualidad, y/o tomar terapia cuando es necesario.

Ya que los identifiques y los enlistes, comienza uno a uno para modificarlo y que sea parte de tu nueva rutina. No quieras cambiar todo de la noche a la mañana, es mejor y más fácil adaptarte si lo haces paso a paso, así no te estresarás y podrás mantener un balance.

 

2- Borra de tu vocabulario la palabra dieta

Derribar mitos, aprender cosas y términos nuevos sobre este estilo de vida es necesario para que puedas seguirlo sin “culpas” o “remordimientos”.

Y, el término que más aterroriza es la palabra dieta, por que se tiene en un concepto de escases, limitaciones, prohibiciones, aburrición, aplicada solo para bajar de peso, sufriendo por pasar hambre y al mismo tiempo caer en “pecados” con la comida. Todo esto lo vemos por doquier, mal informando y creando conductas dañinas hacia la salud física, mental y emocional.

Por esto, es importante que tengas presente que, cuando decides comenzar un estilo de vida que incluye cambiar tu forma de comer para estar saludable, estás llevando un plan de alimentación y/o consejos que aplicas en tu día a día, tanto en tu rutina en casa, o en reuniones sociales, que te permiten seguir una vida normal; pero siempre buscando mejorar la energía para tus actividades, resolver o controlar cuestiones de enfermedad, aportarte los nutrimentos de variedad de alimentos que permitan llevar a la boca también disfrute y que sea adecuada a tus necesidades para una correcta nutrición.

 

3- Comienza por la razón correcta: tu persona-tu bienestar

En mi experiencia, considero que el mayor error es querer cambiar radicalmente la rutina o bajar de peso o verse diferente, por causas externas o por opiniones o consejo de terceros. Porque a veces  se recurre a cambios drásticos ya cuando el médico lo indicó por situaciones de riesgo; o porque es fácil caer en la comparación con otros cuerpos; o por la idea de si cambio la forma de mi cuerpo seré aceptado o “le gustaré a tal persona”.

Cuando la razón de mayor peso es querer hacerlo por ti y para ti, para tu beneficio, para sentirte distinto, para mejorar tu salud si ya padeces alguna condición, para probar cosas nuevas que te harán bien, para disfrutar de actividades y comidas que te generarán gratas experiencias. 

Si deseas comenzar a hacer cambios en tu estilo de vida te felicito, no es cuestión de sufrir, es disfrutar cada comida, cada bebida y las actividades que integres a tu rutina. Siempre en pro de tu salud y bienestar.

Nut. Vianey Vergara
Consultorio:  Insurgentes Sur 682 Colonia del Valle.
Instagram: @nutriologa_vianey

Comentarios