Salud
5 beneficios y propiedades curativas de la bugambilia
Conoce lo que aporta esta poderosa planta a tu salud y cómo puedes preparar una deliciosa y sana infusión.De la familia de las Nyctaginaceas, la bugambilia (también conocida como Napoleón o papelillo) es una planta muy popular entre los amantes de las infusiones.
Originaria de la áreas secas de América del Sur, esta planta de tonos intensos de rosa, morado, amarillo, blanco y naranja no solo es popular por su peculiar apariencia y ornamento, sino también por sus efectos positivos a la salud de quien la ingiere a través de un té.
Beneficios y propiedades terapéuticas de la bugambilia
Esta plantas ornamentales y de gran altura, además de darle una bella vista a tu hogar, también son una excelente opción de té, el cual resulta ideal tanto por su sabor como por sus propiedades medicinales y beneficios que éstas aportan a la salud de quien lo bebe, los cuales te mencionamos a continuación.
Ayuda a contrarrestar enfermedades respiratorias
Un estudio realizado por la Facultad de Química de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), reveló que la bugambilia ayuda a combatir malestares derivados de padecimientos respiratorios, esto gracias a las sustancias llamadas berberina y gnaphalinas, mismas que relajan el músculo liso que envuelve la traquea.
Mejora la apariencia de la piel
Gracias a sus propiedades antisépticas, esta planta previene la aparición de acné o descamación de la piel, además de tener propiedades que contribuyen en el tratamiento de alergias.
Reduce malestares causados por la diarrea
Si estás distenso a causa de la diarrea, una infusión hecha a base de bugambilia te ayudará a restablecer el intestino, al tiempo que te hidratará.
Previene la indigestión
Si tenes reflujo, tomar un té de bugambilia podría mejorar las molestias por haber comido mucho o alimentos muy condimentados. Es eficaz para tratar las agruras y el ardor ocasionados por indigestiones y reflujo.
Disminuye el dolor articular
Sus propiedades también le permiten dar un efecto antiinflamatorio a las articulaciones, por lo que contribuirá a reducir un dolor alojado en esas partes del cuerpo.
Así puedes preparar un té de bugambilia
Ya sea que tengas alguno de los malestares antes mencionados o simplemente quieras beberlo como agua de tiempo, la preparación de un té de bugambilia es muy sencilla. Aquí te decimos cómo puedes hacerla.
- Corta y lava las flores con abundante agua para eliminar cualquier bacteria.
- Toma una olla, ponle agua y espera a que hierva.
- Ya que haya hervido, agrega las flores u hojas previamente lavadas.
- Cuando el agua cambie de color, es momento de que apagues la flama o retires del fuego.
- Espera a que repose un par de minutos y después sirve en una taza y endulza a tu gusto si lo deseas.
Como verás la bugambilia es una planta de múltiples propiedades medicinales, mismas que puedes aprovechar mediante una infusión simple, pero benéfica.