Nutrición

Ashwagandha: Para qué sirve y cuáles son sus beneficios

Una planta con grandes propiedades para la salud
sábado, 11 de septiembre de 2021 · 11:04

La naturaleza nos regala la oportunidad de poder aprovechar sus beneficios, es rica en súper alimentos que nutren nuestro cuerpo, los cuales pueden ser en pro de nuestra salud si son consumidos de la manera correcta, la ashwagandha o withania es una planta tipo perenne que solo nace en Asia o África, es utilizada en la medicina tradicional y alternativa de la India mejor conocida como medicina aryuveda.

La medicina aryuvédica tiene por objeto reestablecer el cuerpo a través de la mente y espíritu, utilizando la alimentación, meditación, entre otros métodos de equilibrio psicoemocional. La ashwagandha es utilizada por sus elementos químicos que ayudan a calmar el cerebro por lo que suele recomendarse para el estrés y la ansiedad.

Propiedades y Beneficios

Aunque no hay mucha evidencia de que la ashwagandha sea un adaptógeno, se usa para muchas afecciones generadas por el estrés, se cree que las propiedades de los adaptógenos ayudan a la resistencia del estrés corporal también beneficia el sistema inmunológico y presión arterial. Esta planta perene también tiene beneficios que ayudan a inhibir la reproducción de células cancerígenas ya que contiene extractos de withanólidos, en especial de la withaferina A.

Los beneficios de la ashwagandha son muchos, la mayoría relacionados con estados psicoemocionales, es un reparador del sueño gracias a su trietileneglycol, es considerado un auxiliar para las personas diagnosticadas con déficit de atención causado por hiperactividad nerviosa, ayuda a prevenir esquizofrenias, tiene ensayos para ayudar a combatir el hipotiroidismo, contiene sustancias antiinflamatorias y anestésicas que favorecen al proceso desinflamatorio para personas con artritis reumatoide entre otros incontables beneficios pero se debe que recordar que aún no hay mucha evidencia al respecto.

Contraindicaciones

La Withania es una planta con efectos muy rápidos o cargados para combatir algunas sintomatologías según la medicina alternativa India, pero como todo hay que saber los riesgos de introducir a nuestro cuerpo cualquier tipo de sustancia para evitar estragos.

Es contraindicada con mujeres embarazadas ya que se cree que puede ser causa de aborto, en caso de cirugías puede alargar los efectos de la anestesia u otros medicamentos, también podría aumentar los niveles de hormona tiroidea, debe usarse con precaución o evitarse si tiene una afección de la tiroidea.

En general la Ashwagandha tiene más beneficios que contradicciones según la aryuveda, siempre con la responsabilidad consultar a nuestro médico antes del consumo de alimentos con alto impacto en nuestra estabilidad corporal.

Comentarios