Nutrición

10 Antibióticos naturales más efectivos para la salud

Cuáles son y de qué manera aportan a la protección de nuestro sistema inmunitario.
sábado, 25 de septiembre de 2021 · 11:39

En estos tiempos de contingencia sanitaria hemos recurrido a una infinidad de tratamientos y medicinas para poder ayudar a nuestro sistema a evolucionar o tener mejor protección contra este virus que tanto nos ha afectado a todos ya sea de manera directa o psicológica, pero lo que en realidad puede ayudar más son los hábitos alimenticios o nutricionales que tengamos día con día, en los alimentos podemos encontrar antibióticos naturales que reforzarán nuestra salud.

Los antibióticos de origen natural ayudan a eliminar hongos y virus de una manera menos invasiva para nuestro cuerpo, debemos comprender que su función es contribuir a reforzar el sistema inmunitario el cuál es vital para poder protegernos de cualquier infección.

Es importante saber cuáles son y de qué manera aportan a la protección de nuestro sistema inmunitario.

 

Antibióticos naturales más efectivos para la salud

Eucalipto

Tiene propiedades anti inflamatorias, contiene altos niveles de cineol, que es un antibiótico de alto espectro, además sirve como expectorante y antitusivo, sin duda un antiviral que ayudará a tus vías respiratorias.

 

Romero

Es conocido por ser un arbusto aromático y místico, pero en realidad porta grandes propiedades curativas en nuestro cuerpo como el efecto carminativo que favorece la disminución de la generación de gases en el tubo digestivo, con ello disminuyen las flatulencias y cólicos, también ayuda a detener infecciones lo cuál es ideal para estos tiempos de pandemia.

 

Sello de oro

Contiene berberina la cual ayuda a combatir virus y bacteria, suele ser utilizado para infecciones de la garganta o urinarias.

 

 Ajo negro

Puede ayudar a tratar ciertas enfermedades, por ejemplo, las circulatorias, algunos especialistas afirman que ayudan a los pacientes que llevan un tratamiento de cáncer y gracias a sus propiedades actúa de una forma antimicrobiana.

 

Ajo

Según los expertos es el antibiótico natural más potente ya que contiene una extensa variedad de sustancias bactericidas y fungicidas por lo que su ingesta es esencial para estos resultados.

 

Cebolla

La cebolla contiene numerosas propiedades tanto nutritivas como medicinales, además de ser rica en minerales y oligoelementos por ejemplo cloro, cobalto, cobre, hierro, fósforo, yodo, níquel, potasio, silicio, cinc, azufre, bromo, calcio y magnesio entre una variedad de vitaminas, sirve para eliminar las infecciones en el sistema respiratorio o bacterias en el tracto digestivo.

 

Fresa

La fresa es una gran portadora de flúor y de propiedades antisépticas, pero destaca más por su potente poder antiviral.

 

Propóleo

O própolis, al igual que la cebolla es rica en oligoelementos, pero está reforzado por los bioflavonoides y vitaminas que protegen a nuestro organismo principalmente de enfermedades comunes como la gripe.

 

Aloe Vera

Este familiar de los cactus, tiene más de 70 sustancias activas con poder antiinflamatorio, antimicótico y antibacteriano, tiene propiedades como vitaminas, minerales y enzimas entre otros que aportan a grandes beneficios para la salud, la piel o el sistema digestivo.

 

 Jengibre

Tiene componentes de alto espectro e incluso a mostrado una eficacia oportuna para infecciones de alta gravedad, gracias a ello se ha vuelto famoso en redes sociales dentro del mundo de los tratamientos caseros para combatir la COVID-19. Su consumo de forma habitual trae grandes beneficios para tu salud, por ejemplo, fortalece tu flora intestinal y el sistema inmunitario. Debes tener cuidado con su consumo excesivo ya que también puede detonar algunas alergias.

 

Estos son algunos antibióticos naturales, sin embargo, debemos ser responsables con nuestro cuerpo y acudir con un médico especialista en la necesidad que deseas tratar.

Comentarios