COMIDA

¿Comer gelatina ayuda a crecer el cabello? 3 razones para empezar a comerla diario

Por sus altos niveles de colágeno se dice que la gelatina es uno de los mejores alimentos para brindarle salud al cabello, te explicamos por qué
domingo, 3 de diciembre de 2023 · 14:01

Los nutriólogos no mienten cuando dicen que la comida y dieta impacta de forma directa en todos los ámbitos de nuestra vida. Comer bien no solo tiene puntos buenos para nuestra imagen o peso corporal; del mismo modo, el consumo de ciertos alimentos no solo afectan al aparato digestivo, también llegan a otras partes del cuerpo, como la cabellera. Hoy te hablaremos de los beneficios que comer gelatina brinda al cabello.

El cabello no solo se cuida a través de tratamientos o mascarillas capilares, también le podemos dar mantenimiento a través de la ingesta de ciertos alimentos o vitaminas. Se cree que la gelatina ayuda mucho por sus altos niveles de colágeno, una proteína elemental en el cabello.

A continuación sabrás los 3 beneficios más importantes para tu cabello si decides comer gelatina. Pero antes de que los conozcas, es importante que tengas conocimiento de qué es específicamente este alimento, para qué sirve y cuál es la mejor para tu melena; no es lo mismo consumir una llena de azúcares y químicos que una casera. 

¿De qué está hecha la gelatina y para qué sirve?

La gelatina es una proteína hecha a base de colágeno animal, generalmente de vacas y puercos. Es una mezcla semisólida a temperatura ambiente, incolora, translúcida, quebradiza e insípida; sin embargo, la asociamos a sabores y colores debido a los productos para consumo que se han hecho con el paso del tiempo.

Básicamente, la gelatina es pura proteína. Su composición es de 98% colágeno y solo un 2% de sales minerales, esto sin contar el agua con el que se prepara. Además, este alimento es rico en glicina y prolina, dos aminoácidos claves para la salud de las articulaciones, la piel y el sistema inmunológico Los beneficios para el cabello son los siguientes:

  • Fortalece desde la raíz.
  • Previene la caída del cabello.
  • Combate la fragilidad.
  • Aporta colágeno y favorece la queratinización del cabello.
  • Reparación capilar.
qué es la gelatina y cuáles son sus beneficios en el cabello
Créditos: Imagen tomada de Pexels

¿Qué gelatina es mejor para el cabello?

La mejor gelatina para el cabello, y la que más beneficios traerá, es la que no tiene sabor, o en su defecto aquellas que no cuenten con azúcares añadidos. Los otros productos pueden tener azucares y químicos que podrían no aportar nada positivo a tu salud. Es importante que sepas que la puedes consumir o preparar mascarillas para aplicarla directamente. Sin embargo, aquí te dejamos los 3 beneficios que puedes obtener si la ingieres.

  • Ayudan a la digestión gracias a que sus proteínas ayudan a la síntesis de hormonas y enzimas que consumimos en otros alimentos.
  • Brinda grandes cantidades de colágeno y ayuda a que el cuerpo genere queratina natural para proteger el cabello y las uñas.
  • Fortalece y da brillo al pelo y lo protege de las puntas separadas.
cuál es la mejor gelatina para el cabello
Créditos: Imagen tomada de Pinterest

Receta para preparar gelatina

  • Mezcla 5 gramos de gelatina sin sabor con un cuarto de taza de agua fría. 
  • Remueve hasta que se cree vuelva una mezcla homogénea y espesa.
  • Añade moras o frutas como kiwi o mango para mejorar el sabor.
  • Esta porción es para una persona y es ideal consumirse en ayunas.

Sigue esta rutina diariamente y verás como tu cabello y piel comienzan a cambiar para bien, los puntos buenos de incluir esta sencilla receta en tu día a día se harán evidentes al poco tiempo. Recuerda que el mejor tipo de gelatina es aquella que no tiene sabor ni olor; pero si no te gusta puedes optar por alternativas sin azúcares añadidos. Estos fueron los beneficios de un alimento tan sencillo, ¿quieres saber qué otras cosas puedes consumir para mejorar tu salud capilar?, no dejes de seguirnos en Facebook

Comentarios