El kéfir es una bebida milenaria fermentada con una mezcla de bacterias y levaduras saludables que actúan como potentes probióticos. En México se le conoce como búlgaros y es muy común encontrar letreros en las casas donde los venden. Así que si tú tienes unos y no sabes todos sus beneficios, sigue leyendo.
Puede elaborarse con leche o agua, y se ha ganado un lugar privilegiado en el mundo del bienestar por sus propiedades digestivas, inmunológicas y desintoxicantes. Su sabor es ligeramente ácido y refrescante, y su textura se asemeja al yogur líquido. Pero va mucho más allá de un simple lácteo.
El Kéfir tiene unos gránulos que contienen una combinación simbiótica de bacterias beneficiosas y levaduras, que transforman los azúcares naturales del líquido en ácido láctico, dióxido de carbono y otros compuestos saludables durante la fermentación.

¿Cómo tomar kéfir de forma saludable?
Incorporar kéfir a tu rutina diaria es una forma sencilla y efectiva de mejorar tu bienestar. Lo ideal es consumirlo natural o con frutas frescas, evitando azúcares añadidos que puedan interferir con sus beneficios probióticos. Si es tu primera vez, comienza con media taza al día y observa cómo responde tu cuerpo.
Lee más: ¿Cuál es la fase lútea del ciclo menstrual y qué pasa durante esta?
Puedes tomarlo en ayunas para activar tu digestión, después de las comidas para reducir inflamación o antes de dormir si buscas una mejor calidad de sueño. Evita calentarlo, ya que el calor destruye los probióticos vivos que ayudan a equilibrar tu flora intestinal. Puedes disfrutarlo en batidos, smoothies, bowls o como base de aderezos naturales, lo que lo convierte en un aliado delicioso y versátil para tu salud digestiva y tu piel..

Licuado de kéfir con plátano y nueces
En la sala de redacción de Serzen somos fans del kéfir y esta es una de nuestras recetas favoritas para hacernos un delicioso licuado.
Ingredientes:
- 1 taza de kéfir natural (preferiblemente casero o sin azúcar)
- 1 plátano maduro
- 4 a 6 nueces
- 1 cucharadita de canela (opcional)
- 1 dátil o un chorrito de miel natural (opcional)
Te puede gustar: ¿Por qué no deberías eliminar el gluten de tu dieta?
Preparación:
Coloca todos los ingredientes en la licuadora y mezcla hasta obtener un licuado cremoso y suave. Sirve frío. Este licuado de kéfil es ideal para un desayuno ligero o snack post-entrenamiento. Rico en probióticos, potasio, antioxidantes y grasas saludables para cuidar tu piel, tu digestión y tu bienestar general.