A mí siempre me dijeron que si comes sandía en la noche te hace daño porque “está muy fría” y que incluso podrías llegar a morirte porque “te voltea el estómago”, cosas que a veces no me hacían mucho sentido, tomando en cuenta que, como buena mexicana, me he cenado una orden completita de tacos o hasta de pozole.

El mito al rededor de esta fruta tiene más años que Matusalén y muchísimas formas, desde la que nos dice que causa indigestión, propicia la retención de líquidos o hasta que te hace subir de peso más rápido, pero aquí no quisimos quedarnos con las dudas y revisamos la evidencia científica detrás de estas afirmaciones.

¿Comer sandía de noche es malo?

Ya sabemos qué se dice sobre la sandía, pero hay una palabra que me gustaría remarcar: “mitos” y lo hago porque, tal cual, son una mera creencia que carece de fundamentos reales y científicos, las cuales se pueden ir desglosando una a una.

La sandía engorda: FALSO

Nos han dicho que esta fruta está relacionada con el aumento de peso al “contener mucha azúcar”, lo cual es falso, pues esta contiene al rededor de 30 calorías por cada 100 gramos, lo cual es sumamente poco comparado con el resto de las comidas que hacemos durante todo el día.

El aumento de peso NO ocurre por comer un día algún antojito, sino porque en periodos prolongados de tiempo se ingiere mayor cantidad de calorías de las que requiere nuestro cuerpo para funcionar. Comer un platito de sandía diario no te hará subir de peso.

Te podría interesar: Mito o realidad: ¿tomar una cerveza diario tiene beneficios para la salud?

Comer sandía de noche causa indigestión: FALSO

Esta creencia es la más popular, pues mucha gente piensa que comer sandía de noche hace daño, lo cual no tiene ningún sustento. Esta fruta es muy fácil de digerir gracias a su gran contenido de agua, pues 94.5 gramos de cada 100 lo son, y de fibra.

Lo que es cierto es que, como con cualquier otra comida, si comes grandes cantidades justo antes de acostarte a dormir, podría provocar molestias porque no estás dejando que tu cuerpo haga buena digestión; algo que está relacionado con todos los alimentos, no con uno en específico.

La sandía retiene líquidos: FALSO

Como ya lo sabes, la sandía es famosa por su gran contenido de agua, lo cual provoca todo lo contrario a retener líquidos, pues tiene un efecto diurético que te propiciará la orina, acá lo recomendable es no comerla mucho por la noche porque podrías tener problemas para dormir al tener que despertarte al baño.

¿hace daño la sandía de noche?
Créditos: Canva.

No te pierdas: Mito vs realidad: ¿el romero realmente oscurecen las canas?

Ya sabemos los mitos de la sandía, ahora conoce sus beneficios

La sandía, además de ser deliciosa, es una gran fuente de vitamina A, C, B6 y minerales como el potasio y el magnesio, también cuenta con otros nutrientes que favorecen a la salud; esta, está relacionada con beneficios para:

  • Digestión
  • Piel
  • Fortalecimiento de huesos
  • Mejora el sistema inmunológico
  • Fortalecer los huesos
  • Bajar de peso
  • Hidratar

Si comes sandía de noche no te hará daño, solo recuerda que todo lo que comas antes de dormir debe ser en cantidades moderadas para evitar que tu cuerpo siga trabajando y así puedas obtener el descanso que requieres.

YouTube video

Escritora que busca acompañar con sus palabras a las personas y darles un lugar seguro; creadora de contenido para un estilo de vida digno.