Si tu objetivo del 2025 es mejorar tu alimentación para garantizar un futuro saludable, es importante incorporar alimentos ricos en magnesio pues entre sus beneficios está el control de la presión arterial, el fortalecimiento de los huesos y más.
Pero para conocer a detalle sus múltiples beneficios y en qué alimentos lo puedes encontrar, es importante seguir leyendo para tener más información.
La importancia de consumir magnesio
El magnesio es un mineral esencial para el funcionamiento del organismo y que aporta múltiples beneficios para la salud, como la disminución y el control de la presión arterial así como el fortalecimiento de los huesos.
Ya que, de acuerdo a los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos, su deficiencia ocasiona calambres musculares, fatiga, debilidad y riesgo de enfermedades a futuro como la osteoporosis.

Además, el magnesio fortalece la función nerviosa, previene las fracturas, interviene en la síntesis de las proteínas, mejora la sensibilidad a la insulina y el control glucémico.
Te puede interesar: Gomitas de vinagre de Similares: ¿para qué sirven y qué producen?
Ahora bien, de acuerdo a los Institutos Nacionales los hombres adultos deben consumir alrededor de 420 mg por día mientras que las mujeres son 310 mg aunque la cifra y la cantidad varía de acuerdo a la edad y el peso.
¿Qué alimentos tienen magnesio?
A continuación te presentamos la lista de alimentos que contienen magnesio y que son recomendados para incluir en tu dieta, eso sí, recuerda que su consumo debe ser moderado y no llegar al exceso.
- Almendras
- Aguacate
- Espinaca cocida
- Frijoles negros
- Chia
- Cacahuate o crema de maní natural
- Chocolate negro
- Semillas de calabaza
- Semillas de lino
- Quinoa cocida

Te puede interesar: Tomar jugo de limón en ayunas: todos los beneficios para tu salud
Ahora que conoces los alimentos que son ricos en magnesio y que te pueden ayudar a controlar la presión arterial, entre otros beneficios, no dudes en incluirlos en tu alimentación y así podrás garantizar tu salud.