Viajes y Aventura
Santuario de las Luciérnagas ¿cuándo es la mejor temporada para ir, costo y ubicación?
La cantidad de luciérnagas que hay en esta temporada es tal que muchos lo comparan con "caminar entre las estrellas".Los santuarios de las luciérnagas son conocidos como bosques de luz y solo hay cinco en el mundo: Nueva Zelanda, Italia, Estados Unidos, Malasia y México. Estos "bichos de luz" pertenecen a la familia de los escarabajos y son mundialmente famosos porque han iluminado las noches por siglos.
Las luciérnagas tienen órganos lumínicos situados bajo el abdomen y proyectan luz gracias a las células especiales que tienen con una sustancia llamada luciferina que reaccionan proporcionando luz cuando absorbe oxígeno.
Temporada de avistamiento es julio y agosto, y puedes visitarlas en el Santuario de las Luciérnagas, un bosque de coníferas y oyamel, la cantidad de estos bichos lumínicos es tal que muchos lo comparan con "caminar entre las estrellas". El fenómeno dura entre 20 y 30 minutos, durante el ocaso en donde podemos admirar el espectáculo de estos seres bioluminicentes.
El motivo por el que este fenómeno es posible es gracias a que las luciérnagas visitan los municipios de Nanacamilpa y Españita para reproducirse en esta área de más de 200 hectáreas que ofrece las condiciones ideales de humedad y alimentación para las larvas.
¿Cómo llegar al Santuario de las Luciérnagas?
Se encuentra en el estado de Tlaxcala, en Nanacamilpa, el santuario cuenta con dos accesos principales, se ubica cerca de la ciudad de Tlaxcala, lo más recomendable es hospedarse en los hoteles ecológicos de la zona para vivir una verdadera experiencia en contacto con la naturaleza. Pero si lo prefieres, puedes quedarte en la cuidad.
El Santuario de las Luciérnagas, Eco Reino Aventura, está conformado por cinco centros ecoturísticos, es obligatorio que los turistas contraten el servicio de guía para poder acceder al bosque y que hagan reservaciones. El Santuario ofrece distintos paquetes para que los visitantes puedan llegar al sitio.
Dentro del santuario podrás hacer camping, comer la comida típica de la región, disfrutar de las catas de pulque y disfrutar de los animales endémicos de la región. Por otro lado, hay cabañas si gustas una estancia con más servicios y diferentes servicios.
Dirección: Calle Juárez #76, Francisco Villa, 90280 Cd de Nanacamilpa, Tlax.
Costo: Entre 180 - 280 pesos por persona, también ofrecen servicio de campamento, renta de cabañas (desde 600 pesos por noche para tres personas)
Teléfono: 748 105 8820
Vestimenta: cómoda o deportiva, puedes llevar impermeable por si llueve.
Facebook: facebook.com/santuarioluciernagas
Tip: No podrás tomar fotos con flash para cuidar a los animales, ve muy abrigado.