DESTINOS

La pozolería escondida en un departamento de la CDMX que no muchos conocen pero es una delicia

Lánzate a la pozolería escondida en un departamento en la Colonia Guerrero en CDMX, podrás encontrar un gran secreto gastronómico solo tocando el timbre.
sábado, 8 de junio de 2024 · 13:01

Visita la pozolería escondida en CDMX que tiene los sabores típicos más destacados entre los chilangos, se esconde entre las entrañas de un departamento de la Colonia Guerrero en el corazón de la capital. Sin duda, un descubrimiento delicioso que no se ha hecho tendencia en redes sociales. 

Aunque no es muy conocido, fue visitado por Carlos Slim, incluso se narran historias sobre la sorpresa de los comensales que han ido a visitar la pozolería escondida en un departamento y se han sacado de onda por su clandestinidad. De hecho, casi nadie revela la dirección y muy pocos saben la forma de llegar.

Además, la Guerrero es una colonia que resguarda secretos gastronómicos solo para los aventureros más arriesgados que desean probar pozole clandestino que mantiene el secreto entre algunos pocos. La historia del lugar es muy interesante también, se remonta a 1947 con una guerrerense que se unió en matrimonio con un general de CDMX.

La pozolería escondida en CDMX a la que hasta Carlos Slim ha visitado

Si estás buscando de verdad incursionar en la gastronomía de CDMX en la Colonia Guerrero, debes de probar un pozole servido en un establecimiento muy diferente llamado El Pozole de Moctezuma. La dueña del lugar, Yolanda Garduño, asegura que casi nadie revela la ubicación y los comensales nuevos casi siempre se sacan de onda cuando tienen que tocar el timbre de un departamento para poder subir. 

Entre los platillos que puedes encontrar en la carta se encuentra el pozole blanco de carne de puerco con todos los suplementos que puedas imaginar como chicharrón, aguacate, sardina, huevo y hasta con un chorro de mezcal de Chichihualco. La dueña narró que hace 70 años se abrió la pozolería en un departamento con el objetivo de que los vecinos probaran los sabores de Michoacán, aseguró que hoy atiende hasta 150 clientes diarios. 

Pozolería escondida en la Colonia Guerrero en CDMX
Créditos: Google Opiniones

Yolanda Garduño dijo que recibió a Carlos Slim e incluso le preguntó el origen del maíz exquisito del que estaba hecho el pozole, ahora planea abrir otras sucursales, pero se lo piensa mucho porque eso haría que perdiera el encanto de ser servido de forma clandestina en un departamento

¿Dónde está y cómo llegar a El Pozole de Moctezuma?

Llegar hasta El Pozole de Moctezuma no es cosa sencilla, tendrás que pasar por las calles de la Colonia Guerrero en CDMX. Se llega saliendo del metro Garibaldi/ Lagunilla y caminando una cuadra, eso sí, asegúrate de llevar efectivo para pagar el pozole con 70 años de antigüedad. 

Dirección: Moctezuma 12, Guerrero, Cuauhtémoc, 06300 Ciudad de México, CDMX. 

Hasta ahora, tiene más de 3,500 opiniones en Google con una calificación de 4.5 estrellas y se estima que el gasto por persona para comer pozole es de 200 pesos mexicanos para que lo tengas en cuenta. En los comentarios se destaca que no hay pozole rojo y que tengan en cuenta que es estilo Michoacán. 

Pozolería escondida en CDMX
Créditos: Google Opiniones

¿Te atreverías a ir a un departamento en CDMX para probar un pozole? La pozolería escondida tiene una gran fama y es altamente recomendada por los capitalinos para probar algo distinto a lo clásico. 

Más de

Comentarios