La polémica se ha hecho presente hasta en la ruinas mayas pues muchos mexicanos han pegado el grito en el cielo luego de que el influencer MrBeast visitara zonas como Calakmul o Chichén Itzá y grabara su estadía, pues muchos aseguran que entró a lugares en donde el público no tiene acceso y lo hizo de noche. 

Hace 5 días MrBeast subió un video que se titula “Exploré Templos de 2000 Años de Antigüedad” el cual ya tiene más de 58 millones de reproducciones. El influencer estuvo en las ruinas mayas junto a sus amigos llegando a grabar en la pirámide de Chichén Itzá y causando molestia por recorrer Calakmul en horas “prohibidas”.

¿Por qué está prohibido recorrer Calakmul de noche?

Resulta que Calakmul no se puede recorrer de noche, tal y como lo presumió el influencer. En el sitio oficial de esta zona arqueológica en donde hay distintas ruinas mayas se señala que las pirámides se cierran a las 5:00 p.m., por lo que el último acceso se realiza a las 4:00 de la tarde.

Puedes leer: Disfruta el nuevo Picnic nocturno en CDMX: actividades, horarios y todo lo que sabemos

Fue el mismo MrBeast el cual señaló que “no puedo creer que el Gobierno me deje hacer esto” mientras estaba en Calakmul; eso sí, la mayor parte de su recorrido fue de día. El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) señaló que, aunque les da gusto que se aprecie “el valor de nuestras civilizaciones originarias”, se ha interpuesto una demanda en contra de la empresa Full Circle Media que representa al youtuber pues se incumplieron los términos de los permisos. 

Qué hizo MrBeast en México
Crédito: Instagram @mrbeast

¿Se puede grabar dentro de Calakmul y Chichén Itzá? 

Luego de esto muchos se preguntan si se puede grabar en Calakmul o Chichén Itzá, cabe resaltar que se necesita permiso del INAH el cual se solicita en línea o en las oficinas de atención del Instituto. Se deben de presentar documentos como guión, y/o storyboard y/o dummy; un escrito dirigido a la Coordinación Nacional de Asuntos Jurídicos con la sinópsis del proyecto, así como el formato de solicitud. 

Hacer el levantamiento de imagen en las ruinas mayas también tiene un costo pues la toma de fotografías tiene un precio de 7 mil 334 pesos, mientras que la filmación o videograbación por día es de 14 mil 668 pesos. Si bien sí se le dio permiso de grabación al influencer, también hay tomas falsas, por lo que el INAH pide “el resarcimiento de daños y la retractación pública” a MrBeast y la empresa.

Puedes leer: La Esperanza tiene el pastel de horchata de Gran Malo de Luisito Comunica: precio 

Si bien muchas personas agradecen que el influencer haya mostrado algunas parte de las ruinas mayas a las que el público no tiene acceso, ahora MrBeast enfrenta una demanda por publicar información falsa sobre lugares importantes como Chichén Itzá o Calakmul. ¿Cómo terminará este caso?

Me gusta guardar ideas de cualquier cosa en Pinterest aunque después se me olvide, quiero ir de viaje mucho aunque regresar a mi rutina me deprima Instagram @_vdeval_