El famoso youtuber MrBeast podría enfrentar una demanda administrativa por el uso ilícito con fines de lucro, daño al patrimonio histórico, desinformación y falta de permisos al explorar y hasta hospedarse en zonas restringidas de las zonas arqueológicas de Calakmul en Campeche y templo de Kukulkán en Chichén Itzá.

Esta no es la primera vez que alguien viola el reglamento de alguna zona arqueológica de México, el pasado 20 de marzo, un turista alemán subió a la pirámide de Chichén Itzá y cuando descendió fue golpeado por otros turistas que se indignaron por el hecho. Desde hace 27 años está prohibido subir a la pirámide, a continuación te contamos por qué.

¿Por qué está prohibido subir a las pirámides de Chichén Itzá?

En 2008, la Ley Federal Sobre Monumentos y Zonas Arqueológicas, Artísticos e Históricos, prohibió subir a la pirámide de Kukulcán (El Castillo) en Chichén Itzá, con el fin de preservar su valor histórico, cultural y proteger la estructura de la erosión causada por el ascenso y descenso de turistas.

Cada que alguien subía por la escalinata ocurría un desgaste y daño a la estructura, lo que a su vez debilitaba la seguridad, con escalones peligrosos que podían causar lesiones o caídas a los asistentes.

No olvidemos que estas pirámides, las de Teotihuacán y cualquier otra zona arqueológica del mundo, son vestigios valiosos de civilizaciones antiguas, por lo que su valor histórico y atractivo turístico son de importancia para la humanidad. Si quieres visitar Chichén Itzá o cualquier otra ruina, es importante respetar las reglas de cada lugar.

Te recomendamos: ¿Viaje en carretera? Revelan cuáles son las horas más peligrosas para salir de vacaciones

vista aerea de la zona arqueologica tecoh en yucatan

Los protocolos para visitar Chichén Itzá

Si en tus planes está visitar la zona arqueológica de Chichén Itza, te recomendamos informarte sobre las cosas que estarán prohibidas durante tu visita, como:

  • Subir a las pirámides o cualquier construcción que así lo indique.
  • Dañar, alterar o destruir las estructuras arqueológicas.
  • Llevarte parte de los monumentos o piezas artísticas expuestas.
  • Llevar banderas, cuchillos, navajas o cualquier objeto punzo cortante.
  • En algunos sitios está prohibido tomar fotografías, atiende siempre a las indicaciones.
  • No puedes hacer propuestas de matrimonio o cualquier celebración llamativa.
  • Sesiones de fotos para bodas, quinceañeras, bautizos, etc.
  • No puedes hacer picnic en la zona. Es importante preservar la limpieza y orden.
  • Cenas románticas al aire libre o cualquier actividad que implique la preparación de alimentos en el sitio.

En caso de romper alguna de estas reglas, podrías ser sancionado con una multa que va de los 5 mil a los 100 mil pesos mexicanos, dependiendo de la gravedad de la infracción. O bien ser detenido temporalmente, pero si los daños o conductas son graves podrías enfrentar una pena de 3 hasta 10 años de prisión.

Entérate: Son de las playas más populares en México, pero decepcionan a los turistas

Gatólica gurl que ama contar historias. Todo lo que hago es escuchar música, ver pelis y salir al tianguis a pensar cosas.