En la moda actual, el corsé es un tipo de ropa que se usa para expresar estilo, empoderamiento y sensualidad, pero esto no siempre fue así. Se inventó como un método para moldear el torso de las mujeres y restringirlas físicamente hasta lograr reducir su cintura y así cumplir con los estándares opresivos de belleza de la época.
La historia del corsé: de la opresión ¿a la reivindicación?
La primera prenda tipo corsé surgió en las tribus del Cáucaso. Las mujeres lo usaban para embellecer sus figuras y debían vestirlo desde la infancia hasta el día de su boda para demostrar modestia y pureza, por lo que era considerado un método de control social sobre el cuerpo femenino.
Fue hasta el Siglo XVI cuando se popularizó en Italia como ropa interior para estilizar el cuerpo, el objetivo era que la mujeres tuvieran figuras tipo “reloj de arena”: cinturas pequeñas, un talle largo y el busto elevado para que sobresaliera por encima del corpiño.
Este opresión física rápidamente pasó al terreno social, donde las mujeres eran valoradas y juzgadas según el progreso de su figura. Sin embargo, los cambios físicos que provocaba tuvieron un efecto negativo en la salud, como atrofia muscular, diafragma oprimido, deformaciones en la columna y órganos internos, dolor, indigestión y estreñimiento.
¿Te podría interesar?: ¿No sabes qué ponerte? Mira 3 consejos para armar outfits fácil y rápido

El corsét se lleva actualmente con otro significado
A pesar se sus efectos negativos, el uso del corsé persistió hasta el Siglo XIX. En la actualidad, a la práctica de usarlo de forma permanente se le conoce como tightlacing, con famosas representantes como Dita Von Teese.
Fue hasta los 80s y 90s que varios diseñadores de moda retomaron el corsé en sus creaciones, pero de una forma más libre y con un significado totalmente distinto: la liberación sexual femenina. Un ejemplo muy famoso es el diseño de Jean-Paul Gaultier que diseñó para Madonna en 1990.
Pero fue la diseñadora Alexia Elkhaim, la primera en crear una línea de corsés plus size para enaltecer la diversidad corporal. Aunque son pocas las marcas o tiendas que manejan tallas grandes, hoy es más fácil conseguir un corsé de talla extra, más cómodo, sin varillas incómodas, de tela elástica y transpirables.
Si quieres puedes usarlos con jeans, shorts, sobre una camisa y con cualquier ropa que quieras, porque hoy el corsé es una prenda sexy, linda o divertida que puedes llevar para resaltar tu estilo propio.
Te recomendamos: ¿Cómo usar un corset con ropa? 5 looks de impacto que amarás probar