Lululemon está en boca de todos y no por una buena noticia, sino por la demanda que presentó en contra de Costco al acusar que la cadena plagió los diseños de sus líneas de ropa deportiva.
Por medio de las redes sociales se compartieron los diseños de las prendas que obtuvieron un “dupe” de la empresa internacional y más adelante te compartimos todos los detalles.
¿Por qué Lululemon demanda a Costco?
El 27 de junio Lululemon presentó una demanda en el estado de California en contra de Costco, alegando que infligió los derechos de propiedad intelectual y marcas registradas al copiar los diseños de sus colecciones de ropa.
En una entrevista para Global News, la marca de ropa deportiva aseguró que “invierte significativamente en la investigación, el desarrollo y el diseño de nuestros productos” por eso tomó acciones legales para proteger sus derechos.

Te puede interesar: Jordan retro 3, los tenis que enamoraron a El Malilla
La demanda de Lululemon también incluye a las tiendas registradas en Canadá y en otras ciudades de Estados Unidos. Ya que el mayorista internacional se ha dedicado a hacer duplicados de sus líneas bajo la marca de Kirkland.
Entre las colecciones con dupes se incluyen las sudaderas SCUBA, las chamarras Define y los pantalones ABC. Además, Costco habría usado términos de marketing de marca registrada para describir los colores y estilos de sus productos.
La diferencia de precios en ropa que Costco “copió” a Lululemon
En la demanda de la tienda de ropa se incorporan las prendas que, aparentemente, fueron duplicadas pero bajo la marca de Kirkland.
Al ingresar en las páginas de ambas empresas desde México encontramos una similitud entre dos prendas. En el caso de Costco está la chamarra Mondetta en color blanco, negro y verde con un precio de 499 pesos.
Mientras que en Lululemon se encuentra la chaqueta Rulu Cropped Half Zip en color blanco y negro con un costo de 98 dólares que equivalen a 1 mil 828 pesos mexicanos.

Sin duda la diferencia de los precios de la ropa de Costco con Lululemon es del doble, de ahí que los consumidores prefieran al mayorista.
Te puede interesar: ¿Por qué todas llevamos sandalias con jeans? La icónica tendencia de los 90’s
Con esta información ahora ya sabes por qué existe la demanda en contra de la cadena internacional así como las similitudes entre las colecciones de ropa.