Salud

¿Hacer ejercicio es bueno para quitar la cruda?

Con las festividades navideñas hay mucha gente que se pregunta acerca de las actividades que se pueden hacer durante la resaca y cuales deben evitarse, por ejemplo, la actividad física.
sábado, 25 de diciembre de 2021 · 14:00

Cuando la gente piensa en Navidad o en sus festividades sabe que es inevitable asociarlo con algunas bebidas, sobre todo con un grado de alcohol, pero cuando llega el día siguiente lo bueno comienza, es toda una aventura la recuperación o mejor dicho la cruda, también las personas que aman hacer ejercicio o cuidar de su apariencia buscan hacer un poco de actividad física para poder quemar un poquito de las tantas calorías que se consumieron en la noche anterior.

Saber que actividades podemos hacer durante una resaca es de suma importancia, incluso puede salvarnos la vida ya que, aunque el alcohol es un líquido suele deshidratarnos, causa fuertes dolores de cabeza o potencializa afecciones mentales como la ansiedad, es por ello que las decisiones que tomamos durante la famosa cruda deben de ser regularmente bajo supervisión médica o con medidas precautorias. Con estas festividades navideñas mucha gente desea hacer actividad física para quemar esas calorías y así evitar los kilitos de más, pero es importante saber que cosas podemos hacer o cuales no para salvaguardar nuestra salud.

Hacer ejercicio durante la cruda 

Dentro de los beneficios del ejercicio esta el aumento de energía debido a que ayuda a activar su metabolismo por lo que es recomendable para recuperarte del cansancio, también nos brinda la posibilidad de estar más activos al día siguiente si esto se hace por la noche, pero para algunas situaciones es importante tener suma precaución, además de averiguar que tipo de cruda tienes.

  • Cruda ansiosa 

Si tienes un poco de ansiedad, puede ser muy benéfico para ti, el ejercicio ayuda a despejar la mente y a controlar la respiración, pero si tienes un descontrol de la presión debes evitarlo hasta regularla o acudir con tu médico.

El ejercicio ayuda a generar las hormonas de la felicidad además es considerado por famosos doctores y científicos como una de las intervenciones no médicas para mejorar el bienestar emocional e incluso la salud.

El ejercicio y la resaca
Fuente: Pixabay.com
  • Cruda con cansancio 

La resaca puede generar cansancio y somnolencia, la calidad del sueño disminuye, por lo que es importante recuperar las energías, aunque si no hay síntomas que puedan intervenir en la salud es recomendable hacer algo de ejercicio para poder para reactivar energías.

  • Cruda con dolor de cabeza o nauseas

El alcohol es un diurético y nos ayuda a expulsar más agua de la que bebemos por lo regular por lo que causa mayor deshidratación, en estos casos es recomendable guardar reposo, este tipo de resaca nos indica una deshidratación importante, debes de ingerir suero lo antes posible.

 

Las bebidas alcohólicas tienen un cierto nivel de toxicidad y la forma de desintoxicar nuestro cuerpo es a través del hígado, pero cuando no puede ser debidamente filtrado, nuestro organismo reacciona a la sobrecarga por lo que vomitamos para expulsar, así que también es recomendable evitar el ejercicio o actividades pesadas.

Comentarios