Salud

Lepra en México: ¿qué es y en cuáles estados de México se presentan mayores casos?

La enfermedad de la lepra se encuentra esparciéndose en diferentes estados de la República Mexicana.
martes, 1 de febrero de 2022 · 10:16

El Gobierno Mexicano se encuentra atendiendo los diferentes casos de Lepra que se han presentado en distintos estados alrededor del país, todo con el objetivo de mantener informada a la población y evitar la propagación masiva de la enfermedad, la cual se puede presentar en individuos de cualquier edad.

Actualmente en el país se han detectado 126 casos al finalizar el año 2021 y solo 4 casos durante el primer mes del año 2022, por lo que las autoridades de salud dentro de cada estado ya se encuentran tomando las medidas correspondientes.

Son 21 estados dentro de la República Mexicana los  que hasta el momento han reportado casos de Lepra entre sus ciudadanos, sin embargo los siguientes 5 estados son los que más casos han tenido en los últimos meses:

  • Sinaloa
  • Michoacán
  • Nuevo León
  • Guerrero
  • Nayarit 

Las autoridades correspondientes en estos 5 estados ya se encuentran creando las campañas correspondientes para mantener informados a sus ciudadanos y dar a conocer los síntomas de la enfermedad, además las instituciones de salud ya tienen las medidas y tratamientos correspondientes para evitar que la enfermedad siga afectando a más ciudadanos.

De acuerdo con el Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades estos 5 estados concentran más del 60 % de los casos reportados de Lepra, por lo que es sumamente importante mantenerlos controlados.

¿Qué es la Lepra?

Esta enfermedad provocada por el Bacilo Mycobacterium Lepra, es una infección crónica curable la cual se presenta regularmente con lesiones en la piel y daños en los nervios, por lo que es sumamente importante tratarla a tiempo antes de presentar síntomas y consecuencias graves en la salud del paciente.

La Lepra afecta principalmente a la piel, los ojos, la nariz y los nervios periféricos del cuerpo humano, siendo pequeñas lesiones y enrojecimiento de algunas zonas de la piel los principales síntomas de la enfermedad.

Algunos otros síntomas de la enfermedad es la sensibilidad reducida en algunas zonas  del cuerpo y el entumecimiento en las manos y los pies en mayor o menor grado.

La Lepra puede curarse en un plazo de entre 6 y 12 meses dependiendo el tratamiento que se tome, por lo que aunque es una de las enfermedades más temidas debido a su fuerte propagación, con el tratamiento adecuado no deberá  afectar en lo absoluto al paciente que la padece, por lo que es importante acudir al médico lo antes posible de presentar síntomas.

Más de

Comentarios