Cuida tu salud intestinal
Síntomas que indican que tu flora intestinal está dañada, ¿los tienes?
Tu flora intestinal puede verse afectada por diversos motivos y es importante tomar acción desde el primer síntoma.Siempre debemos hacer caso a las señales que manda nuestro cuerpo, por eso es importante interpretar los malestares que tenemos para tratarlos a la inmediatez, especialmente en los problemas de nuestra flora intestinal que es el conjunto de microorganismos que viven en nuestro intestino y que se encargan del correcto funcionamiento del sistema digestivo.
Cuando la flora intestinal está dañada todo nuestro organismo sufre daños y empezamos a sentir debilidad ya que somos más propensos a padecer infecciones o enfermedades graves.
¿Qué daña la flora intestinal?
Una mala alimentación, exceso de medicamentos, cambios en la dieta o clima, cirugías o radioterapia, tener mala higiene, padecer insomnio, exposición a la contaminación o hasta el envejecimiento puede dañar la microbiota ya que a partir de los 60 años la cantidad de bacterias beneficiosas disminuye.
Estás son las señales de que tu flora intestinal está dañada:
- Tienes estreñimiento
- Tu lengua se ve blanca
- Padeces diarrea
- Mala digestión
- Te duelen las articulaciones
- Eructas con mucha frecuencia
- Cólicos recurrentes
- Problemas en el intestino
- Tienes infecciones constantemente
- Gases en exceso
- Intolerancia a ciertos alimentos
- Sufres del síndrome de colon irritable, un trastorno crónico que afecta al intestino grueso
¿Cómo puedes evitar que tu flora intestinal se dañe?
Con acciones simples, pero eficientes podemos lograr un buen estado de salud. Se debe de poner especial atención a no consumir en excesos alimentos procesados además de las siguientes recomendaciones:
- No abusar de laxantes ni tés milagrosos que prometen una mejor digestión.
- Lavar y desinfectar correctamente todos los alimentos antes de consumirlos.
- Cocinar bien carnes y vegetales.
- Moderar el consumo de carnes rojas, grasas, azúcares, así como de comida chatarra y lo sentimos, pero también del café, sobre todo si es en ayunas.
- Por supuesto, evitar en los posible el alcohol y el cigarro.
- Dormir tus 8 horas diarias.
- Consumir fibra.
- Incorporar alimentos con probióticos que te proveerán de bifidobacterias que te ayudarán a recuperarte más pronto.
Y por último, pero no menos importante: ¡no te estreses tanto! El estrés es el causante de muchos de nuestros padecimientos, así que relájate.
Como ves, es indispensable que la flora intestinal se encuentre en optimas condiciones para estar saludables y dejar de lado infecciones, alergias o incluso dermatitis atópica causada por un desequilibrio en la microbiota.