Tinder

¿Cómo saber si tu pareja está en Tinder? Así podrás hacerlo sin que se dé cuenta

Si siempre has tenido la duda de si tu pareja usa este tipo de aplicaciones, aquí te contamos cómo puedes saberlo.
miércoles, 27 de octubre de 2021 · 13:41

La forma de encontrar el amor, ha cambiado a lo largo de los últimos años, pues desde la llegada de las redes sociales y el internet, la búsqueda de pareja ha pasado de la vida real a la pantalla de tu computadora o celular. Recientemente esto se ha intensificado con la salida de aplicaciones especializadas en este tema, pues ha hecho más sencillo el poder encontrar una cita, sin embargo, si tu pareja la encontraste por este medio, no hay alguna garantía de que posterior a conocerte, haya eliminado su cuenta de la aplicación mencionada, por lo que, si aún tienes dudas, aquí te compartimos algunos métodos en los que puedes saber si aún se encuentra vigente en el famoso Tinder.

¿Cómo saber si tu pareja está en Tinder?

Para conocer esta información, es necesario realizar una serie de pasos, con los que podrías darte cuenta si aun esta activo en la red o no.

  1.  El primer paso es comenzar descargando la aplicación, y al momento de realizar el perfil elige una foto sin rostro, pues nunca es buena idea poner la imagen de otra persona.
  2.  Rellena la descripción con los gustos de tu pareja y restringe la búsqueda de personas a 5 kilómetros.
  3. Haz uso de la aplicación y ve pasando foto por foto y si tu pareja aún se encuentra registrado, es muy probable que aparezca en los primeros días de investigación.

Además de Tinder, existen otro tipo de aplicaciones de este tipo, por lo que si te encuentras en el celular de tu pareja con un icono de un recuadro gris con el símbolo “-“ es muy probable que use Ashley Madison, la aplicación para personas infieles que buscan aventuras.

Por otro lado si su comportamiento es extraño en fines de semana alrededor de las 11:00 pm puede que algo esconda, pues durante estos días y en ese horario es en donde se registra el mayor índice de actividad en este tipo de aplicaciones de “citas”.

 

Comentarios