Salud

5 Tips para tomar más agua y estar saludable

Lo recomendable es un consumo diario de 1.5 a 2 litros; no obstante, esta cantidad varía de persona a persona, según sus necesidades.
martes, 27 de julio de 2021 · 14:30

El consumo diario de agua natural es uno de los hábitos más benéficos para la salud de cualquier persona, ya que el cuerpo humano esta compuesto, en un alto porcentaje, de este vital líquido.

Sabemos que no muchos hombres, mujeres y niños se sienten atraídos por consumirla; sin embargo, son varios los efectos positivos que resultan de su ingesta continua.

Beneficios de tomar agua natural 

De acuerdo con la Secretaría de Salud, estos son los beneficios que el cuerpo y salud de las personas reciben al tomar 2 litros de agua natural y tener esto como hábito:

  • Ayuda a eliminar toxinas a través de la orina.
  • Facilita la circulación de la sangre.
  • Mejora tu función digestiva, evitando el estreñimiento.
  • Favorece la absorción de nutrientes esenciales. 
  • Ayuda a lubricar mejor tus articulaciones. 
  • Regula la temperatura corporal.
  • Protege los tejidos sensibles 
  • Optimiza la actividad cerebral. 

La dependencia de salud informó que tanto adultos como niños deben estar correctamente hidratados, al igual que mujeres embarazadas, ya que beber agua impacta positivamente en el desarrollo del bebé, además de contribuir en la lactancia del infante. 

Tips para tomar más agua 

Aun cuando consumir agua natural es de suma importancia para el buen funcionamiento del cuerpo, no muchas personas tienen esto como hábito, algo que puede deberse a su falta de sabor y azúcar, o bien por no considerarla como algo necesario para mater al organismo con buena salud, pese a los efectos positivos que aporta.

Si aún no tienes al agua potable como uno de tus insumos diarios, aquí te damos una serie de tips para que hagas de la ingesta de agua un hábito.

  • Bebe un vaso antes de cada comida y repite todos los días esta acción, esto ayudará a que su consumo sea gradual, pero efectivo. 
  • Cuando comiences tu jornada laboral, clases u otras actividades que comúnmente realizas todos los días acércate un vaso o botella con agua y toma tragos pequeños, esto hará que no te sientas lleno o saciado.
  • Programa alarmas en tu celular, computadora o reloj para que te recuerde que debes beber agua. 
  • Si su falta e sabor sigue sin atraerte, prueba añadiendo rodajas de pepino, naranja, fresas u otras frutas, de manera que el aroma te despierte el antojo por consumirla. 
  • Si sales a realizar ejercicio o simplemente tienes que ir a algún sitio fuera de casa, procura llevar contigo una botella de al menos un litro para que la bebas por ratos. Esto hará que poco a poco se forme un hábito. 

Tomar infusiones o un té también contribuirá a que este hábito se forme más rápido y sin que te cueste mucho trabajo, así como tomarla después de consumir café. 

¿Beber mucha agua es malo para mi salud?

La Secretaría de Salud sugiere que sean dos litros de agua los que tome cada personas. No obstante, es importante que reconozcas las necesidades que tiene tu cuerpo y así definas si dos litros son el ideal o requiere de 1.5 litros por día.

Si bien el consumo de este vital líquido es muy bueno para la salud de chicos y grandes, tomarla en exceso podría resultar contraproducente.

Según señala Mayo Clinic, ingerir mucha agua podría derivar en problemas a los riñones debido a que les será complicad deshacerse del exceso de líquido; esto desencadenaría mayor sodio en la sangre y posiblemente resultar en hiponatremia, es decir, una retención de líquidos e inflamación de células en el organismo.

La famosa frase "Nada con exceso, todo con medida" también aplica para el consumo de agua. Por tanto es importante beberla con moderación.

Más de

Comentarios