Salud

¿Qué es la esclerosis múltiple y cómo se manifiestan los síntomas?

Rigidez, falta de equilibrio y sensación de letargo son formas en las que suele presentarse esta enfermedad.
miércoles, 11 de agosto de 2021 · 14:26

El día de hoy se dio a conocer que la actriz Christina Applegate, mundialmente conocida por sus interpretaciones en Bad moms y Dead to Me, padece esclerosis múltiples, diagnóstico que le fue dado hace un par de meses, por lo que ha pasado por un proceso complicado, pero que ja tenido la oportunidad de llevar con el apoyo de amigos y familiares.

Si no conoces de qué va esta enfermedad, a continuación te explicamos en qué consiste, cuáles son sus causas, cómo se manifiesta y qué se puede hacer para tratarla. 

¿Qué es la esclerosis múltiple y cuáles son sus causas?

Noel Isaías Plascencia Álvarez, profesor adjunto del curso de posgrado en Neurología de la Facultad de Medicina de la UNAM, adscrito al Centro Médico Nacional 20 de Noviembre del ISSSTE, explica que la esclerosis múltiple es una enfermedad crónica y degenerativa que afecta al sistema nervioso central, de origen autoinmune, es decir, que ocasiona que el organismo desarrolle anticuerpos que dañan al cerebro y médula espinal, atacando la mielina, sustancia que envuelve las fibras nerviosas o neuronas. 

Hasta 2019, solo en México alrededor de 20 mil personas padecían esta enfermedad, de acuerdo con datos de la Secretaría de Salud; mientras que a nivel global era de 2.3 millones de pacientes, además de ser la segunda causa de discapacidad entre los jóvenes.

La causas de la esclerosis múltiple tiene que ver con un deterioro o daño de la mielina. El experto de la UNAM explica que esa sustancia es la encargada de recubrir las fibras nerviosas y neuronales, misma que al ser dañada la conducción nerviosa no se lleva a cabo de manera correcta. 

Según el médico, la esclerosis múltiple se manifiesta a través de los siguientes síntomas, mismos que se presentan de acuerdo a su localización, gravedad y tipo de lesiones:

  • Fatiga 
  • Deterioro cognitivo 
  • Trastornos psiquiátricos.
  • Alteración del equilibrio 
  • Pérdida de fuerza en alguna extremidad o de un lado del cuerpo. 
  • Si hay un daño en la médula espinal se puede presentar pérdida de fuerza en piernas o brazos, así como falta de control del esfínter y dolor general. 

Aunado a ellos, Mayo Clinic identifica estos signos que dan cuenta de que se tiene esclerosis múltiple:

  • Entumecimiento o debilidad en piernas y tronco.
  • Temblores y marcha inestable.
  • Visión doble o borrosa. 
  • Sensación de hormigueo.
  • Hablar arrastrando palabras. 
  • Afectaciones en el desempeño sexual y función de los intestinos. 

¿Cómo tratar esta enfermedad degenerativa?

Hasta ahora no se ha hallado la cura para dicho padecimiento. Sin embargo, actualmente existen tratamientos que le permiten al paciente tener una mejor calidad de vida. 

El experto de la UNAM afirma que hay medicamentos que se usan para atender la aparición intermitente de sus síntomas. También fármacos que ayuda a reducir la reacción contra la mielina, de manera que haya un control de la respuesta inmunológica contra esa sustancia. La prescripción de relajantes musculares también es otra manera de tratar la rigidez que acompaña esta enfermedad. 

Si has manifestado estos síntomas, lo recomendable es que acudas con un médico para que te valore y defina si estás desarrollando o no esclerosis múltiple

Comentarios