¿Alguna vez tu pareja te ha hecho sentir que estás exagerando por alguna situación o que lo que dices no es verdad aunque tengas pruebas de lo que mencionas? Puede ser que estés siendo víctima de gaslighting, un tipo de abuso emocional que puede afectarnos demasiado, por lo que es importante detectar estas señales para saber si vives manipulación en tu relación.
El término gaslighting, que se traduce como “hacer luz de gas”, tomó fuerza los últimos años para hacer referencia a la manipulación que ejercen algunas personas sobre otras para hacerles cambiar la percepción de la realidad, crear dependencia y hasta hacer dudar de algunos hechos, sentimientos o pensamientos que llegan a tener hasta hacerles perder el juicio o la razón.
Esta práctica es un tipo de violencia que pasa casi desapercibida por lo sutil que llega a presentarse al ser completamente psicológica y emocional, y no solo ocurre en parejas, pues también los papás, mamás, amigos, amigas y otras personas pueden manipularte de esta forma.
¿Qué es el gaslighting en una relación?
El gaslighting en cualquier tipo de relación es una forma de manipular a las personas para hacerles creer algo que no es verdad. Más allá de solo mentir, el abusador o abusadora buscan crearte una falsa percepción de tu realidad para que dudes de tus recuerdos, cosas que pasaron, invalidan tus sentimientos, no buscan crear acuerdos y sobrepasan tus límites.
Algunos ejemplos de esta práctica son que, al discutir, la parte que manipula te hace las mismas preguntas para evitar responder y hacerte sentir culpable. Que usen expresiones como “¿estás segura de eso?”, “solo te gusta pelear”, “eso nunca pasó así”; también tienden a mentir sobre hechos para crear una nueva realidad.

Señales de que una persona te hace gaslighting
1. Siempre te mienten y buscan culpar de todo
Las personas que hacen este tipo de manipulación tienden a mentir para poder hacer dudar de su juicio a las otras personas e invertir los papeles al momento de ser confrontados, pues así quedan como los buenos de la historia mientras que la persona afectada resulta ser la culpable, aunque no sea la verdad.
2. Olvidas muchas cosas y las que recuerdas son vagas
Al vivir por mucho tiempo gaslighting, las personas llegan a olvidar muchísimos de sus recuerdos o de cómo pasaron las cosas, pues al ser manipuladas sus pensamientos se ven alterados al punto de que no sabes cómo ocurrieron o tienes lagunas mentales.
3. Ocultas cosas para evitar discusiones
El miedo es uno de los sentimientos que empiezan a surgir dentro de esta forma de manipulación, por lo que comienzas a ocultar que saliste con tus amigos, que viste a más gente o que hiciste otras cosas con la finalidad de que no se enojen contigo.
4. Estás confundida sobre tus sentimientos
Puedes amar a una persona y al mismo tiempo no querer seguir en contacto con esa persona, pero no sabes cómo hacerlo porque esa persona te creó una fuerte dependencia hacia su persona.
5. Dudas de ti misma
El vivir gaslighting puede hacerte creer que no eres una buena persona o que no mereces ni siquiera que la gente esté contigo, pues quien ejerció esta manipulación sobre ti logró que tu autoestima ni siquiera exista.
Este tipo de manipulación se da en cualquier tipo de relación, por lo que reconocer estas señales te ayudará a tomar cartas en el asunto para poder tomar otras decisiones, marcar límites y alejarte de quienes te hacen gaslighting. En Instagram tenemos más contenido para ti.