Seguridad
¿Cómo evitar el robo de identidad en Internet?
Si quieres proteger tu información y la de tu familia, aquí te decimos cómo evitar el robo de identificad y otros delitos cibernéticosLos avances tecnológicos han llegado a nuestras vidas para mejorar algunas funciones o servicios que necesitamos, desde actividades en educación, economía, comercio o entretenimiento el desarrollo de las aplicaciones y software va creciendo en Internet.
A pesar de dicho avance, debes ser precavidos ante el inminente crecimiento de los delitos cibernéticos. El robo de identidad ha sido un problema que ha crecido afectando a la población. Por ello especialistas y el sector privado promueven que todos los usuarios cibernéticos tomen medidas de precaución.
Ya que los riesgos al ser parte de una red tan grande han ido en crecimiento, tanto el robo de identidad como los fraudes cibernéticos son realidades que podemos evitar si tomamos ciertas precauciones. Si quiere mejorar la seguridad de mientras navegas en Internet, aquí te dejamos algunos consejos.
Así puede evitar el robo de identidad en Internet
Si bien existen desarrollos tecnológicos como los candados que buscan ayudar a los usuarios de internet a mantener a salvo su información, existen otras opciones donde podemos evitar el robo de identidad.
- No aceptar solicitudes de personas desconocidas ni realizar acciones sospechosas como abrir vínculos que no presentan el candado de seguridad.
- Informarse sobre algunas acciones importantes en nuestra navegación diaria, esto quiere decir conocer algunos términos como más cookies y para qué son.
- En el caso de las compras en línea, revisar que los sitios donde estamos realizando la operación financiera son reales y utilizar aplicaciones especiales para hacer este tipo de transferencias
- Cuidar las contraseñas y los depósitos donde alojamos nuestras cuentas para evitar ser victima de robo de información
- Renueva constantemente las contraseñas de los recursos que sueles usar con mayor ocasión, como son las redes sociales o el correo electrónico, no olvides hacer uso de mayúsculas, signos y números.
- Ten cuidado con las conexiones seguras, especialmente si quieres conectarte a una red pública de internet.
- Mantén actualizado el software de tus dispositivos como la computadora o el celular, ya que en estas acciones, por si solos se crean marches de seguridad que refuerzan la seguridad de tu información.
Ahora que ya conoces algunas reglas básicas para mejorar la seguridad de tu información en tus dispositivos electrónicos y tecnológicos, así como evitar el robo de identidad, no olvides mantenerte informado sobre los cambios en el mundo cibernético.