Muchos de nosotros solo conocimos a nuestros padrinos el día de nuestro bautizo y jamás volvimos a verlos, pero un rumor en redes sociales asegura que puedes demandarlos por no darte “domingos” (o mesadas) y desentenderse de ti, pero ¿esto es cierto?

Los padrinos de bautizo son esas personas que tus papás eligieron para cuidarte y darte todo lo necesario en caso de que tus padres llegaran a faltar… aunque esto solo queda muchas veces en la misa por la iglesia, porque, no nos hagamos, pocas veces cumplen con este acuerdo religioso.

Conoce si puedes proceder legalmente contra tus padrinos de bautizo. Créditos: Pexeles.

¿Cómo puedo demandar a mis padrinos de bautizo?

Bueno, pues aunque ante los ojos de Dios y de quienes estuvieron en tu fiesta de bautizo, tienes padrinos, lo cierto es que legalmente no tienen ninguna responsabilidad para mantenerte o darte alguna ayuda económica, por lo que no puedes meterles una demanda.

Esto solo fue un rumor que se hizo viral en Facebook luego de que una publicación en la página “Noticias un poquito distorsionadas” inventara que la iglesia católica y el gobierno llegaron a un acuerdo para que los padrinos de bautizo pagaran los “domingos” a sus ahijados y que, supuestamente, podrían ir seis años a la cárcel por no hacerlo.

Aunque esta publicación de 2019 se escribió se escribió en tono de burla y sarcasmo, pero mucha gente lo tomó en serio.

Tus padrinos tienen otras responsabilidades. Créditos: Pixabay.

¿Entonces cuáles son las responsabilidades de los padrinos de bautizo?

Los padrinos de bautizo son la pareja que se elige para que le enseñen a los niños y niñas a seguir el camino de la religión, inculcarle estas creencias y ayudar con su desarrollo social. Según lo establecido por el catolicismo, estas personas son como los “segundos padres”.

Durante la ceremonia de bautizo se acostumbra a que le regalen a sus ahijados una medallita con alguna imagen religiosa, que se supone cuidará del niño o la niña para toda la vida. En el aspecto social se acostumbra a que lancen el “bolo” en la fiesta, que es aventar dinero (especialmente monedas) para representar la abundancia y el bienestar del nuevo integrante de la familia.

Aunque, en teoría, deberían estar presente a lo largo de la vida de los ahijados, lo cierto es que esto no ocurre muchas veces y es importante saber que los padrinos de bautizo legalmente no están obligados a darte “domingos” ni otros tipos de ayuda, así que puedes ir olvidando meterles una demanda, pues es imposible.

Escritora que busca acompañar con sus palabras a las personas y darles un lugar seguro; creadora de contenido para un estilo de vida digno.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *