Las lluvias no han dejado de parar en estos días y tus ventanas están expuestas a que entre agua por ellas. Por eso hay que tener cuidado si no están bien instaladas para evitar filtraciones. Aquí te daremos algunos consejos.

Si estás en casa y de repente observas tanto goteras en el techo como también que la lluvia comienza a meterse por las ventanas y no porque estén abiertas sino por el hecho que alguna parte esté dañada y permite que el agua traspase, debes de componerla o el problema puede volverse más grande.

El agua de la lluvia puede entrar por las ventanas de tu casa si no están bien instaladas. También por filtraciones o simplemente el paso del tiempo han hecho que ya sea momento de hacer un cambio. 

Cualquier que sea el caso, es importante no permitir que el agua de la lluvia entre a tu hogar. Por ello, es recomendable contar con el servicio de profesionales para tener un mejor cuidado. Sin embargo, si quieres evitar ese gasto y prefieres hacerlo tú mismo, te damos algunas recomendaciones. 

Consejos para evitar que entre el agua de la lluvia por las ventanas

1. Filtración de lluvias por vierteaguas

Estas plataformas se ponen en la parte inferior de las ventanas y tienen cierta inclinación de 10 grados para evitar que la lluvia les pegue, así el agua irá escurriendo sin dejar que entre. Es una de las opciones más usadas.

Créditos: Canva

2. Mantenimiento de los marcos de las ventanas

Existen varios tipos de marcos para las ventanas, pero los que más suelen ponerse son los de aluminio y de madera. Con los primeros debes detectar cuál es la parte en la que el agua se está metiendo, así podrás desmontar el vidrio y corregir el marco. Para hacerlo puedes rellenarlo con silicona para que esta controle la humedad.

Créditos: Canva

Para los marcos de madera puedes desmontar la ventana y limpiar cuidadosamente los bordes del marco. Límpialo bien y agrega aceite de linaza o barniz para después volver a colocar el vidrio.

Gracias a estos consejos podrás evitar que  la lluvia entre a tu hogar y proteger a tu familia. Te recomendamos resolver este problema a tiempo, ya que si lo dejas pasar se va a volver más grande y es probable que no sea poca la cantidad de agua en traspase tus ventanas.

No dejes de seguirnos en Instagram y Facebook para más contenido para tu hogar. 

Licenciada en Comunicación con Maestría en Negocios del Entretenimiento y Música por la Academia de Música Fermatta. Orizabeña de nacimiento, pero con el corazón en la CDMX. Instagram @isadorebolloo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *