Familia
3 ejercicios para que tu hijo aprenda a mejorar su letra rapidísimo
Si quieres ayudar a tu hijo a mejorar su letra de una manera fácil y rápida te dejamos unos ejercicios que podrás hacer con él o ella y pasar tiempo juntosHoy en día la forma de escribir esta en un teclado o en una pantalla táctil, donde la caligrafía está siendo desplazada por el avance de las herramientas digitales. Especialmente los niños pequeños han perdido la práctica del escrito en papel y el resultado podría ser una letra poco legible, ya que escribir a mano es una actividad motriz que no se pone en práctica.
Debido a que las clases en línea cambiaron todo el panorama de los modelos educativos en el país y en el mundo, algunas de las actividades que se han dejado a un lado es escribir a mano. Si somos sinceros es mucho más común tener a la mano un celular, tableta o computadoras que una hoja de papel.
Además existen beneficios en tus hijos para poner en práctica la escritura a mano y cuidar la legibilidad de su letra, los cuales permiten reafirmar mejor el conocimiento, apelando a ala memoria y concentración. Cuando un niño escribe en papel desarrolla la psicomotricidad que influye en temas como la expresión oral y la comprensión lectora.
Ejercicios de caligrafía para mejorar la letra de tu hijo
Si has notado que tu hijo o hija utiliza demasiado aparatos tecnológicos y ha dejado a un lado la pluma y el papel, puedes ayudarlo a hacerse del habito de la escritura a mano. Además, podrás ayudarlo a mejorar su letra para apoyarlo no solo en su motricidad sino también en la estimulación de la memoria y concentración.

Es por eso que hemos seleccionado 3 ejercicios muy útiles para que tu hijo se entrene y ayude a mejorar su letra de manera rápida. Además te ayuda a pasar tiempo de calidad con tu hijo donde reforzaras su letra y su apego contigo.
- El primer ejercicio consiste estimular las capacidades manuales para ayudarnos de la coordinación. Así que puedes optar por seguir patrones con ritmos como son las palmadas. Comienza con una palmada y un silencio de 3 segundos, después 2 palmadas y silencio de 3 segundos, así adoptar el ritmo que desees.
- Una buena letra también depende de la presión de los dedos en el lápiz o pluma, para mejorar esta destreza el ejercicio que recomendamos es trazar una línea a través de la unión de puntos con el pulso. Incluso puedes crear figuras para seguirlas.
- Finalmente el tercer ejercicio para mejorar le letra de tu hijo es el apoyo de trazos con fichas de grafomotricidad, las cuales consisten en mostrar un patrón y seguirlo así tu hijo reforzará su caligrafía y memoria.
Con estos ejercicios seguramente podrás apoyar a tu hijo con más materiales para mejorar su letra y caligrafía de manera entretenida y rápida.
Si te gustan estos temas no dudes en comentar en redes sociales, en Facebook estaremos leyendo todos tus comentarios. ¡No olvides seguirnos!