¿Verdad que el perdón es bien bonito? Pues SÍ cierto. Evidentemente, cuesta trabajo (para algunas personas) y cuesta más trabajo todavía si la persona que te hirió ni siquiera se disculpó contigo o te pidió perdón. Si esto último te ocurre, tal vez estés muy triste y te cueste cerrar ese capítulo en tu vida, pero de verdad no es sano para tu salud emocional cargar con rencor, así que en esta nota te vamos a dar 3 tips para perdonar a alguien que ni siquiera te pidió perdón.

3 tips para perdonar a alguien que no te pidió perdón

Antes de pasar a los tips tenemos que dejar muy en claro algo. El perdón no es por la otra persona, tú vas a perdonar por tu bienestar, porque los sentimientos de ira y tristeza no te benefician en nada. También, el perdonar a la otra persona no implica que vas a olvidar sus acciones o que va a volver a ser todo igual, es más, puedes perdonar a alguien y aún así decidir no volver a hablarle nunca más, pero eso depende de ti y de lo que quieras para tu bienestar.

Créditos: PixaBay

1.- Acepta

Acepta la situación tal cual pasó y acepta tus emociones al respecto. A veces, cuando alguien a quien queremos mucho nos lastima, intentamos minimizar el hecho, intentar justificarlo o ignorarlo, pero esta negación no es sana para nuestra salud emocional. Así que reflexiona la situación (sin sobrepensar) e intenta hablarlo con alguna persona en quien confíes; hablar las cosas y sentirte respaldado es una gran forma de sanar.

2.- Valida tus emociones

Es totalmente normal, aceptable y válido sentirte triste al ser herido. No intentes negar estas emociones, son totalmente humanas y todos pasamos por ahí, así que cuando estés experimentando tristeza, reconócela y permítete sentirla, no busques un distractor inmediato porque así tu herida no sanará. Pasado un tiempo, puedes reponerte y seguir adelante, no te estanques en esa emoción. Tienes que encontrar un equilibrio y sí es un poco complicado pero ten paciencia.

3.- Reconoce en la otra persona a un humano imperfecto

Este tip lo quiero comenzar aclarando que NO se trata de justificar a la otra persona. Se trata más de tratar de encontrar la paz al ver en la otra persona a un humano tan imperfecto como tú, que está aprendiendo y puede cometer errores. Esta comprensión puede ayudarte en tu camino a la sanación y al perdón.

El perdonar es algo que se trabaja todos los días y puede resultar complicado. Es normal que al principio cueste, porque nadie nace sabiendo cómo aprender, así que ten mucha paciencia contigo mismo y piensa que todo lo que estás haciendo es por tu bienestar y por tu salud emocional. Esperamos estos tips te hayan gustado y que te puedan servir en tu camino de sanación. Recuerda seguirnos en Facebook para más notas similares.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *