Conseguir descuentos desde el 10% al 100% al pagar tu recibo del agua y predial es posible para los adultos mayores al hacer uso de su tarjeta del INAPAM¿Sabes cómo hacerlo? ¡Te contamos paso a paso cómo conseguirlo!

El Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) tiene como objetivo proporcionar condiciones para que las personas de más de 60 años tengan acceso a una vejez digna.

Esto lo hace a través de beneficios, descuentos y servicios en distintos temas, como atención médica, asesorías legales, alimentación, transporte cultura, deportes, recreación, vestido; así como ayuda para pagar servicios del hogar básicos.

¿Cómo obtener descuento en el agua con la tarjeta del INAPAM?

Dependiendo del estado de México en el que te encuentres será la cantidad de descuento al pagar el agua y predial que puedes conseguir al presentar tu tarjeta del INAPAM, este puede ser desde el 10% hasta el 100%, como en el caso de Yucatán, por ejemplo.

Para conseguir pagar menos debes además de llevar los siguientes documentos al lugar en donde realizas tus respectivos pagos:

  • Tarjeta del INAPAM.
  • Identificación oficial.
  • Comprobante de domicilio que no sea mayor a 3 meses.
  • Boleta predial y agua para comprobar que eres dueño/a de la propiedad.
  • Solicitud llenada.
Créditos: INAPAM.

Estados en los que hay descuento en el agua y predial con el INAPAM

Los descuentos en agua y predial que se pueden conseguir con la tarjeta del INAPAM no son en todos los estados. Además, el porcentaje que te puede disminuir es diferente en cada uno:

  • Chiapas: 10% al 50%.
  • Colima: 50%.
  • Durango: 30% al 50%.
  • Guanajuato: 30%..
  • Hidalgo: 30% al 50%. 
  • Jalisco: 50%.
  • Michoacán: 10 al 50%.
  • Oaxaca: 15% al 50%.
  • Puebla: 50%.
  • Sinaloa: 50%.
  • Sonora: 15 al 50%.
  • Tlaxcala: 30 al 50%.
  • Yucatán: 100% siempre que el valor de la propiedad sea menor a 345 mil pesos.
  • Zacatecas: 10 al 50%.

¿Cómo tramitar la tarjeta del INAPAM?

Si eres adulto mayor de 60 años, es muy fácil sacar la tarjeta del INAPAM, solo debes cumplir con la edad señalada y llevar los siguientes documentos a un módulo del Instituto o Tienda SUPERISSSTE:

  • CURP.
  • Llevar un comprobante de domicilio de la luz, agua, teléfono, predial u otro no mayor a 3 meses.
  • Identificación oficial con foto, puede ser INE, pasaporte u otros.
  • 2 fotos en tamaño infantil, a color o blanco y negro, sin lentes y fondo blanco.

No te quedes sin tu descuento de hasta 100% al pagar el agua y predial con la tarjeta del INAPAM según el estado en donde vivas. Síguenos en Facebook y no te pierdas todo nuestro contenido.

Escritora que busca acompañar con sus palabras a las personas y darles un lugar seguro; creadora de contenido para un estilo de vida digno.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *