AMOR PROPIO

5 formas de aumentar tu amor propio y mejorar tu autoestima

El amor propio y el autoestima son 2 pilares de una vida plena, trabaja en ellos para que consigas todo lo que quieres
viernes, 28 de julio de 2023 · 16:01

La película de Barbie llegó a mover muchas ideas en la sociedad y en las mujeres. Esta obra funcionó como una luz reveladora y como estimulante para muchas personas que quieren cambiar el rumbo de sus vidas. Siguiendo este efecto, hemos traído para ti las 5 mejores consejos con las cuales puedes mejorar tu autoestima y llevar tu amor propio al punto más alto que desees.

Durante años has tenido que lidiar con estándares, estereotipos, ataques y críticas constantes por no ser "lo que deberías de ser". ¡Basta de eso! Las cicatrices deben ser grandes, pero pueden sanar si trabajas en ti y haces las cosas que te gustan: no hay muestra más grande de amor propio que serte leal a ti y a las cosas que deseas. 

Vive la vida de la forma en la que quieras; solo tú sabes cómo es que tienes que lidiar con los complejos retos que la realidad te pone día con día. Estos 5 consejos te darán la base para que consigas tus metas, tienen que ver con el autoestima y el amor propio, los dos pilares de una vida plena. 

¿Qué puedo hacer para aumentar el amor propio?

Conoce cada parte de ti

Lo primero que debes hacer para trabajar en tu autoestima es hacer ejercicios de introspección. Conoce cada parte de ti: tus sueños, tus miedos, tus habilidades y las cosas en las que quieres ser mejor.

No te avergüences por nada, eres quien eres y está bien con eso. Si sientes que necesitas cambiar algo, hazlo, nunca es tarde. El primer paso para amarte a ti misma tiene que ver con el reconocimiento y la validez que te das. 

consejos para trabajar en tu amor propio
Créditos: Pexels

Priorízate

Una vez que hayas conocido cada parte de ti, tendrás una guía sobre las cosas que tienes que hacer, y las que no también. No dejes que nadie se interponga en tu proceso. No busques complacer a los demás, a la única persona a la que tienes que mantener contenta es a ti misma.

No llegaste al mundo para hacer sonreír a los demás; te podemos adelantar que cuando te sonrías a ti, contagiarás a todos tus círculos, y si alguien no lo valora, dile bye. 

Convierte tus inseguridades en virtudes

Es complicado aceptar esos "defectos", cuesta aceptar que tenemos cosas malas, pero podemos entenderlas como oportunidades para crecer. Si quieres que tu autoestima crezca no reniegues de lo malo que habita en ti, asúmelo y trabaja para evolucionarlo. 

Por ejemplo, si te consideras una persona demasiado impuntual y poco organizada, asume ese reto y trata de agendar y calendarizar tus tiempos y actividades: respeta tu energía y tiempo. 

consejos para mejorar mi amor propio
Créditos: Pexels

Reconoce cada logro

No importa de qué tamaño, cultiva el amor propio a través del agradecimiento y reconocimiento. Date gracias por la capacidad que tienes para hacer las cosas, y valora cada paso hacia adelante que des. Ningún avance es pequeño. Si no fuera por toda esa fortaleza que has mostrado hasta ahora no llegarías hasta este punto, y eso es de aplaudirse. Ningún camino es sencillo, y tú has podido con el tuyo. 

Apóyate en seres queridos

Este último consejo es importante que lo comprendas bien. Trabajar en tu autoestima y amor propio no tiene que ser un ejercicio en soledad, al menos no si no quieres. Puedes apoyarte en las personas que quieres para encaminarte y avanzar, no tienes que enfrentar todos los retos sola si no quieres. Allí afuera hay gente dispuesta a dar todo de sí para verte crecer.

consejos para mejorar mi autoestima y amor propio
Créditos: Pexels

¿Cómo tratar la falta de amor propio?

Entendamos la falta de amor propio como una percepción negativa y distorsionada que tenemos sobre nosotros mismos, la primer forma en la cual podemos tratarla es comenzando a valorar, objetivamente, las cosas que somos, hacemos, decimos, etc. No todo es blanco o negro, siempre hay tonalidades grises; no eres perfecta, pero tampoco la peor persona del mundo.

También puedes tratar la falta de amor propio con ayuda de un especialista en psicología. Generalmente, esta percepción individual viene de traumas generados en la infancia o en experiencias previas; ellos pueden orientarte a sanar esas heridas para que reconozcas tu verdadero valor.

El amor propio es un abrazo al espejo que tienes que hacer día con día, y no te preocupes si no lo llevas al cielo de la noche a la mañana, este trabajo es constante. Y claro que puedes hacerlo, estos consejos son tu guía para comenzar; si quieres más contenido para desarrollar tu autoestima, lo puedes encontrar en nuestra cuenta de Instagram.

Comentarios