DECORACIÓN DEL HOGAR

Material reciclado: 5 ideas creativas para hacer macetas para tus plantas

Las obras que salen de tus manos pueden verse hermosas como decoración del hogar; hoy te dejamos algunas ideas para que hagas tus propias macetas
jueves, 25 de enero de 2024 · 17:31

Muchas personas todavía no descubren todo el potencial que tiene la decoración con materiales reciclados. Los estigmas alrededor de este elemento siguen existiendo, pero es porque no han visto las cosas tan bonitas que pueden salir de estos elementos. Hoy te enseñaremos a hacer unas macetas para que tus plantas luzcan hermosas. 

Una de las ventajas de hacer tus propias macetas es la personalización y autenticidad. Cuando decides hacer tus propios artículos logras tener una ambientación auténtica; ninguna otra persona podrá presumir que tiene lo mismo que tú ya que tu trabajo y esfuerzo no podrán ser replicados. ¿Te gusta sentirte especial?, entonces puedes comenzar dándole nuevos recipientes a tus plantas.

No necesitas mucho para comenzar con tus propias obras artesanales, solo necesitas disposición, un poco de tiempo y algunos materiales reciclados. No te vayas porque te diremos qué elementos puedes reciclar para las macetas de tus plantas

¿Qué materiales puedo reciclar para hacer macetas?

Es importante que sepas que hay una gran cantidad de materiales reciclados que puedes empezar a juntar para crear las macetas más bonitas. Aquí te dejamos algunos de los más destacados y fáciles de conseguir. 

  • Botellas de refresco o galones de agua.
  • Botellas de detergente.
  • Latas de conservas.
  • Latas de café.
  • Latas de refrescos.
  • Latas de atún.
  • Pinzas de madera.
  • Botellas o recipientes de vidrio.
  • Envases de yogurt o crema.
  • Envases de fieltro.
  • Corchos.
Qué materiales puedo reciclar para hacer macetas
Créditos: Imagen tomada de Pinterest

¿Cómo hacer macetas con material reciclado?

Macetas caseras minimalistas

Atrás quedaron las decoraciones de diseños inspirados en caricaturas o personajes animados, si quieres que tu jardín se vea simple y bonito, entonces haz unas macetas minimalistas. Solo necesitarás latas de aluminio resistente, unas manos de pintura en tonos neutro y una decoración con lazo en la parte inferior. Además de que se ve muy bien, elaborarlas no te requerirá grandes esfuerzos.  

Macetas caseras minimalistas con materiales reciclados
Créditos: Imagen de @tatisthings tomada de Pinterest

Macetas mini hechas con corchos para plantas mini

Si te gustan las plantas deliciosas, entonces puedes hacerles sus macetas con los corchos de las botellas de vino. Para esta idea solo tendrás que pegar estos corchos a un recipiente de aluminio en el cual irá la plantita; este opción es perfecta si te gusta la decoración nórdica o rústica. 

 Macetas mini hechas con corchos para plantas mini
Créditos: Imagen de @etsyca tomada de Pinterest

Macetas colgantes hechas con material reciclado

¿Tienes intención de plantas colgantes en tu jardín?, entonces esta es la opción perfecta. Se recomienda que sea con aluminio ya que el material es resistente y no se vencerá fácilmente cuando las hojas o flores empiecen a crecer; puedes atarlas a una base con una pequeña cadena o con un lazo. Nuestra recomendación es que las pintes en una gama de color que haga armonía con el resto de tu jardín. 

Macetas colgantes hechas con material reciclado
Créditos: Imagen de @pastyryoung tomada de Pinterest

Macetas hechas con mini galones de agua

Si no te gusta tratar con aluminio porque lo consideras peligroso, entonces pasa a otro material reciclado más fácil de manipular. Los mini galones de plástico son perfectos para usarse como macetas, esto debido a que tienen las dimensiones adecuadas para permitir que las raíces crezcan. Una opción es ponerlas en el suelo, pero la otra es colocarla en bases de madera a lo largo de tu muro.

Macetas hechas con mini galones de agua
Créditos: Imagen de @sfislam123 tomada de Pinterest

Maceta para plantas con latas de atún y pinzas de madera

Cerramos con una idea para plantas pequeñas bastante sencilla de realizar. Limpia bien algunas latas de atún y rodéala con pinzas de madera, pero procura que todas sean iguales para que el diseño quede uniforme. También puedes jugar con los tamaños de las latas si es que quieres darle mayor complejidad a esta maceta muy inspirada en el estilo de decoración japonés.

 Maceta para plantas con latas de atún y pinzas de madera
Créditos: Imagen tomada de Pinterest

Ya no compres macetas, mejor deja volar tu creatividad y haz unas con materiales reciclados; tus plantas tendrán ese sello que solo tú les puedes dar. Si te gustó el contenido, y quieres más ideas de decoración del hogar, síguenos en Facebook, allí tendrás todo lo necesario.  

Comentarios