La renovación de los programas sociales de la presidente Claudia Sheinbaum tendrá nuevas reglas de operación a partir del nuevo registro a la Pensión para Mujeres de 60 a 64 años, que consiste en un apoyo social de 3 mil pesos bimestrales rumbo a 2025. Se anunció que cierto grupo de edad tendrá prioridad en la Pensión Bienestar y el resto de beneficiarios podrá acceder después.
El registro a la Pensión para Mujeres de 60 a 64 años ya se encuentra habilitado en el módulo correspondiente hasta el 30 de noviembre, pero se le otorgará el monto primero a las mujeres de 63 y 64 años, así como establecer prioridad a las beneficiarias que pertenezcan a una comunidad indígena o afromexicana, verifica los requisitos que requieres para acceder al apoyo social.
Te puede interesar: ¿Cómo pagar deudas y ahorrar al mismo tiempo? El consejo que tienes que tomar en cuenta
Las personas que no podrán registrarse a la Pensión para Mujeres de 60 a 64 años
La Pensión para Mujeres de 60 a 64 años tendrá una restricción en el registro para dar prioridad al grupo de personas que provienen de comunidades indígenas o afromexicanas, según lo reglamentado por la presidente Claudia Sheinbaum. Esto no quiere decir que si tienes de 60 a 62 años no podrás acceder al apoyo social, en su lugar, tendrás que esperar para que se abra el módulo.
En las redes sociales de la Pensión Bienestar puedes encontrar el mismo comunicado debido a que ya se están haciendo los registros en los diferentes módulos. El periodo para registrase inició el 7 de octubre y concluirá el 30 de noviembre de 2024. Puedes localizar el módulo más cercano accediendo a ubicatumodulo.bienestar.gob.mx.

¿Cuándo será el registro de las mujeres de 60, 61 y 62 años para la Pensión para Mujeres de 60 a 64 años?
El registro de las mujeres de 60, 61 y 62 años será unos días después de darle prioridad al primer grupo de edad, todavía no se ha anunciado las fechas. Si cumples con los requisitos y te encuentras dentro de los grupos prioritarios, se recomienda que hagas el registro lo antes posible para que siga avanzando el proceso. Comparte esta información con otras mujeres que puedan estar interesadas en este beneficio.
Tómalo en cuenta: Pensión IMSS 2024 SUSPENDE pago de noviembre a jubilados que no realicen este trámite
Requisitos y cómo tramitar la Pensión para Mujeres de 60 a 64 años
Asegúrate de tener todos los documentos en regla para agilizar el proceso de registro, se recomienda asistir desde temprano para evitar filas largas que puedan poner en peligro el bienestar de las personas mayores. Si estás interesado en ser parte de la Pensión para Mujeres de 60 a 64 años, así puedes iniciar el trámite.
- Identificación oficial vigente: Credencial de elector, pasaporte, cédula profesional, credencial del INAPAM o carta de identidad.
- Acta de nacimiento y copia legible.
- CURP (Clave Única de Registro de Población) impresa recientemente.
- Comprobante de domicilio: No mayor a 6 meses (recibo de teléfono, luz, gas, agua o predial).

La renovación de los programas sociales y la implementación de la Pensión para Mujeres de 60 a 64 años es una noticia muy importante para este grupo de edad. El apoyo social será depositado como prioridad a las mujeres que tienen 63 y 64 años, además el registro se abrirá primero para ellas.