PROGRAMAS SOCIALES

No pierdas tu Pensión Bienestar: motivos por los que te podrías quedar sin tu apoyo de 6 mil pesos

Conoce los motivos por los que te podrían quitar el apoyo económico de 6 mil pesos de la Pensión Bienestar, de acuerdo con las reglas de operación.
domingo, 24 de noviembre de 2024 · 15:06

¡No te quedes sin tu apoyo bimestral de 6 mil pesos! Conocer todos los requisitos para los adultos mayores que son beneficiarios de la Pensión Bienestar te salvará de salirte de las reglas de operación del programa social, este apoyo económico se brinda a las personas mayores de 65 años y existen ciertas circunstancias que si se cumplen, llegará una notificación de la Secretaría del Bienestar.

Si quieres evitar que te quiten los 6 mil pesos de la Pensión Bienestar, entonces checa todo lo que necesitas para continuar renovando el apoyo económico cada año. Hay algunos casos donde los adultos mayores podrían estar dados de baja de forma permanente, te daremos una lista de razones por las que algunas personas se quedaron sin su pensión. 

Así que, después de conocer las razones, no deberías de perder el apoyo económico que te brinda el Gobierno de CDMX, así que mucho ojo con los cambios que puede tener la Pensión Bienestar para finales de año. Recuerda que ya se depositó el último periodo del pago en la cuenta de los derechohabientes. 

¿Por qué te podrían quitar la Pensión Bienestar?

Hay razones específicas por las que te podrían quitar la Pensión Bienestar, hay que resaltar que si tienes completa transparencia con los pagos y documentos personales que brindas, no habrá problemas en los depósitos. De lo contrario, si se encuentran inconsistencias relacionadas con los derechohabientes, aquí te dejamos una lista de las razones. 

  • No cobrar el apoyo económico: Si no se presentan a cobrar dos veces seguidas, el pago de la Pensión Bienestar se podría quitar. 
  • Datos de identificación inconsistentes: En caso de que los documentos pertenezcan a otra persona. 
  • Posible duplicidad: Cuando se haya identificado una duplicidad de registros en el padrón.
  • No se encuentra al derechohabiente: Si la Secretaría del Bienestar no encontró al derechohabiente en dos ocasiones. 
  • Inconsistencia en el medio de cobro: Hay una falsificación en el medio de cobro que se otorgó. 
  • Defunción del beneficiario:  Si no se notifica sobre el fallecimiento del derechohabiente por el auxiliar. 
¿De cuánto es el apoyo economico de la Pensión Bienestar.jpg
hCréditos: Pexels

¿Qué hacer si te quitan la Pensión Bienestar?

Si te llega una notificación sobre el retiro de la Pensión Bienestar al correo, entonces dependerá del motivo que deciden quitártela o no. Dependerá de las reglas de operación si te la suspenden, retiran o dan de baja de forma definitiva. Conocer las razones por las que se puede dar de baja te permitirá prevenir situaciones que pongan en riesgo tu beneficio.

En caso de que pienses que te la pudieron haber retirado por un error, entonces acude a los módulos del bienestar cercanos a tu domicilio para aclarar la situación. Lleva tu documentación oficial, aquí podrás aclarar tus dudas a tiempo, antes de que te saquen de la Pensión Bienestar de forma definitiva, temporal o te tengas que dar de alta de nuevo. 

Los beneficiarios de la Pensión Bienestar pueden perder su apoyo económico por estar razón.jpg
Créditos: X @bienestar

Es fundamental conocer a detalle los requisitos y condiciones para mantener la Pensión Bienestar para adultos mayores en el ejercicio de 2024. Estas son algunas de las razones por las que te podrían retirar el apoyo económico de 6 mil pesos bimestrales, ¿qué te ha parecido la información? 

Comentarios