PROGRAMAS SOCIALES
INAPAM: Los adultos mayores que deben RENOVAR su tarjeta antes de 2025
Si la tarjeta INAPAM que usas tiene un sello de SEDESOL debes de acudir a los módulos para realizar la renovación y que siga siendo vigente en 2025.La tarjeta INAPAM es un documento de identidad para los adultos mayores de 60 años que les da acceso a apoyos económicos, descuentos y transporte público preferencial, este 2025 algunos tendrán que renovar las credenciales que tengan el símbolo de SEDESOL para continuar teniendo acceso a todos los beneficios del instituto hasta que necesiten otra renovación.
Es fundamental que los adultos mayores se mantengan al tanto de los cambios en su tarjeta INAPAM para continuar con los beneficios durante el ejercicio fiscal 2025, pueden acudir a los módulos más cercanos a su domicilio para hacer la renovación y resolver preguntas específicas que tengan sobre él transmite obligatorio. Se resalta que solo es en casos específicos, que se enumerarán más adelante.
Los módulos INAPAM se encuentran habilitados de lunes a domingo, de 9:00 a 16:00 horas. El trámite de renovación es totalmente gratuito y es personal, aunque los adultos mayores con discapacidad pueden asistir con familiares que les ayuden en el trámite para hacerlo más accesible. Asegúrate de realizar el cambio a tiempo de la tarjeta para continuar con todas las ventajas actualmente disponibles.
También lee: Jóvenes con Bienestar: Requisitos y quién puede registrarse para el apoyo de 6 mil pesos en el Edomex
¿Quiénes deben renovar su tarjeta de INAPAM?
Los adultos mayores que tengan INAPAM con un sello de SEDESOL de color dorado tienen que cambiar su tarjeta antes de que acabe el año para que siga siendo vigente en 2025. Se hace el cambio debido a que representan el símbolo de la Secretaría de Desarrollo Social, mismo que ya no lleva el diseño reciente.
Otro caso en el que se tendría que hacer la renovación de la tarjeta es que la fecha de caducidad ha pasado. Al igual que las credenciales que están deterioradas, es decir, tienen la foto rayada o están en mal estado, deberán de ser repuestas para continuar con los beneficios para adultos mayores. Algunas de las ventajas son: tarifas menores de transporte público, beneficios en farmacias, asistencia en temas de salud y descuentos en medicación.
¿Cómo renovar la tarjeta de INAPAM paso a paso?
Antes de empezar con el proceso de renovación, se sugiere registrar que la credencial sí tenga el símbolo de SEDESOL o cumplía con las características mencionadas anteriormente. Luego, ubica tu módulo del bienestar más cercano al domicilio en la página oficial y dale clic para saber la dirección exacta. Después sigue los siguientes pasos para hacer tu proceso sencillo.
- Documentación: No olvides tu INAPAM, identificación oficial, CURP y comprobante de domicilio (no mayor a 6 meses)
- Visita el módulo: Se encuentra habilitado de 9:00 a 18:00 horas de lunes a domingo.
- Realiza el trámite: El proceso para renovar la credencial es gratuito y sencillo.
Esto es lo que tienes que hacer si tu tarjeta del INAPAM cumple todas las condiciones para necesitar una renovación. El trámite para los adultos mayores es totalmente gratuito, ahí mismo te guían sobre el proceso y no necesitas nada más que llevar documentos personales.
Sigue leyendo: Nueva Pensión para Mujeres de 60 a 64 años: ¿qué hacer si se me pasa la fecha límite de registro?