El sarcoma es un tipo de cáncer que afecta a niños y adultos principalmente, puede aparecer tanto en huesos como en los tejidos blandos y su tratamiento engloba diferentes desafíos. La creadora de contenido, Paula Cisneros, murió a los 16 años a causa del padecimiento, pero antes presentó diversos síntomas cuando se lo detectaron hace un año y visibilizaba la enfermedad por medio de redes sociales.
Paula Cisneros también tenía síndrome de Down, utilizaba su TikTok con 2.3 millones de seguidores para hacerlos reír y entretener a los que tenían discapacidad y difundía información sobre los mitos del cáncer. En 2023, se hizo público que la creadora de contenido tenía sarcoma avanzado e ingresó al hospital con síntomas muy fuertes que asustaron a su familia.
Sara Cisneros, su hermana, contó que después de muchos días ingresada todavía se mantenían positivos hasta que les dieron el diagnóstico de cáncer. Se hace hincapié en que un 40% de los diagnósticos de sarcoma llega tarde o son incorrectos, estos pacientes tienen múltiples dificultades para poder acceder a tratamientos especializados.
Te puede interesar: Uno no elige al amor de su vida, y esta frase de “Rayuela” de Julio Cortazar lo demuestra
¿Qué es un sarcoma y por qué aparece?
El sarcoma es un tipo de cáncer que se manifiesta por medio de tumores, tiene su origen en los tejidos conectivos del cuerpo como los huesos, músculos, cartílagos, grasa, vasos sanguíneos, nervios y otros tejidos que conectan las estructuras. Las causas de la formación de las masas todavía se desconocen, pero se ha encontrado que los pacientes que fueron expuestos a radicación tienen probabilidades de desarrollarlo.
Algunos virus, como el virus del papiloma humano (VPH), se han relacionado con ciertos tipos de sarcoma. Los tratamientos que incluyen el diagnóstico oportuno son la radioterapia para disminuir el número de células cancerosas, quimioterapia y cirugía para retirar el bulto en los tejidos conectivos.

Síntomas del sarcoma
Los síntomas del sarcoma serán diversos, debido a que dependerán de su ubicación en el cuerpo y el tamaño del tumor, además pueden causar afectaciones menos graves de acuerdo con el tiempo de diagnóstico. Estos son algunos de los más comunes que se encuentran en pacientes.
- Dolor: Hay dolor en el movimiento donde se encuentra el sarcoma.
- Un bulto o masa: Es el síntoma más común y el bulto puede crecer.
- Cambios en la piel: El tumor puede llegar a cambiar de color.
- Fracturas óseas: Si se encuentra en el hueso, causa fracturas.
Entérate: ¿Las cucarachas son peligrosas para los humanos? Por esta razón debes eliminarlas inmediatamente
¿Qué tan curable es un sarcoma?
Existen diversos tipos de sarcoma, dependerá de su nivel de operabilidad para determinar si es curable. Por ejemplo, los que tienen un tamaño pequeño son fáciles de tratar, mientras que los que están localizados en una zona complicada son muy complicados de darles tratamiento y se resalta que la respuesta al tratamiento es un punto importante a considerar.
En el caso de que no se propaguen por otras zonas del cuerpo, todavía tienen curación y mayor probabilidad de que el paciente continúe con su vida normal. La cirugía es fundamental para el tratamiento de los sarcomas, se usa sarcoma para complementar y que no vuelvan a aparecer en la piel.

El caso de Paula Cisneros es un triste recordatorio de la complejidad y el impacto del sarcoma, especialmente en jóvenes. Su historia destaca varios aspectos importantes como la detección oportuna del cáncer y el tratamiento de los síntomas tan fuertes que presentó en su ingreso al hospital.