La Pensión Bienestar para Adultos Mayores es un programa que pertenece al plan de acción Programas para el Bienestar y como su nombre lo dice, se centra en ofrecer un apoyo económico a las personas de la tercera edad. Para que esto sea posible los interesados deben cumplir con una serie de requisitos o podrían perder el apoyo y es entregar el documento Comprobación de Supervivencia.
Recalcamos que, quienes ya se encuentren dados de alta en el programa también pueden perder el apoyo económico si no entregan el documento. Entonces, yendo por orden según lo compartido por el sitio oficial de Programas para el Bienestar, las personas que tengan arriba de 65 años o que están cerca a cumplir esta edad pueden ser parte de este programa social.
El apoyo se entrega a todos los adultos mayores que vivan en México y al ser un apoyo elevado a “rango constitucional”, la entrega del apoyo económico se debe realizar sin importar el gobierno o gobernantes en turno. El pago que se ve reflejado es de 6 mil pesos y se otorga de forma bimestral, pero si este no se ve efectuado seguramente es porque no se actualizó la Comprobación de Supervivencia.
Te puede interesar: La SSPC ofrece vacante de 12 mil pesos como guardia: requisitos y dónde entregar los documentos
El trámite que si no realizas podrías perder tu Pensión Bienestar
En un documento publicado por la Secretaría del Desarrollo Social (SEDESOL), se indica que el trámite de Comprobación de Supervivencia se debe realizar cada 6 meses y se puede realizar en cuatro diferentes instituciones, el Instituto del Seguro Socia (IMSS)l, Instituto de Seguridad de las Fuerzas Armadas Mexicanas (ISSFAM), Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).
La entrega de este documento al programa social sirve para comprobar su existencia física para la correcta dispersión del apoyo económico de 6 mil pesos bimestrales. Este documento forma parte de los requisitos a cumplir y de la siguiente documentación si es la primera vez que se hará el trámite de registro:
- Acta de nacimiento
- Documento de identificación vigente
- CURP
- Comprobante de domicilio
- Formato Único Bienestar

Te recomendamos: Clima en CDMX por colonia HOY 23 de diciembre: este es el pronóstico del tiempo para el lunes
¿Quién debe sacar su comprobante de supervivencia?
Los documentos que se deben presentar deben ser la tarjeta bancaria donde recibe el apoyo económico del programa Pensión Bienestar y una identificación oficial vigente con copia. Vale la pena recordar que estas dos tarjetas son diferentes y ambas deben de tener todos los datos legibles para que el procedimiento del Comprobante de Supervivencia sea efectivo. Quien debe realizar el trámite son aquellas personas mexicanas que viven en el extranjero y necesitan comprobar su existencia y las personas que pertenecen a un programa social.
¿Cómo sacar el comprobante de supervivencia?
Los adultos mayores dados de alta al programa Pensión Bienestar pueden acudir a diferentes instituciones para poder realizar el documento, ya sea en el IMSS, el ISSSTE o el ISFAM o a una oficina consular mexicana. Los documentos que deberán llevar serán los siguientes:
- Credencial de la pensión con copia
- Último talón de pago si cuenta con este
- Una fotografía

Todos los adultos mayores pueden acudir con una persona auxiliar para ser asistidos en el proceso y no perder el apoyo económico de la Pensión Bienestar con la renovación del Comproción de Supervivencia. Te invitamos a ubicar todos los módulos de las diferentes instituciones más cercas a tu domicilio para que acudas con tiempo.