PROGRAMAS SOCIALES
El mensaje urgente a beneficiarios de Pensión Bienestar para el pago de enero 2025
Los dependientes de la Pensión Bienestar mandan un mensaje urgente a los adultos mayores en sus redes sociales para que estén pendientes del pago de enero.Las autoridades de la Pensión Bienestar mandaron un mensaje urgente a los adultos mayores por medio de su cuenta de X, antes Twitter, sobre su primer pago en el mes de enero 2025, todos los beneficiarios que se registraron al nuevo periodo recibirán su nueva tarjeta y sobre todo en las épocas navideñas se deben de proteger de las estafas telefónicas y en los mismos cajeros del bienestar.
En la temporada navideña hay una mayor afluencia en los cajeros donde se realizan los retiros de la Pensión Bienestar, siendo los principales grupos vulnerables los adultos mayores con apoyos económicos, para evitar esto, se mandó un mensaje urgente a los beneficiarios para que estuvieran al tanto de los diferentes tipos de extorsión que se detectaron por medio de las denuncias.
Las trampas o estafas de los delincuentes consisten en robar información de los adultos mayores por redes sociales como Facebook, que es la más empleada por este grupo de edad. En el mes de enero 2024, se registraron al menos 4 mil 194 denuncias a la Policía Cibernética sobre casos de extorsión a personas que recibían la Pensión Bienestar por primera vez.
Te podría interesar: ¿Cuándo cae el primer pago de la Pensión Bienestar 2025 en enero?
Pensión Bienestar advierte a adultos mayores sobre estafas
Por medio de X, antes Twitter, se envió un mensaje urgente a los adultos mayores que perciben la Pensión Bienestar. El modus operandi de las estafas que se estuvieron registrando consiste en que los extorsionadores solicitan información confidencial de los beneficiarios por cuentas falsas den Facebook con los nombres de "Secretaría para el Bienestar", mismas páginas que son falsas y se dedican a robar datos de tarjetas.
Se hace el llamado a que, ante cualquier intento de estafa o actividad sospechosa, reportarlo de inmediato a las autoridades correspondientes, como es la Policía Cibernética o en la línea de atención de la Pensión Bienestar. De esta manera, podrás proteger tus ahorros y te aseguras de actuar lo más rápido posible.
¿Cómo evitar que te roben con la Pensión Bienestar?
Las recomendaciones generales para los adultos mayores son evitar publicar información sensible como nombre completo, domicilio, fecha de nacimiento, número de teléfono, CURP o número de tarjeta en redes sociales, especialmente en perfiles públicos. Si les llega un mensaje a la bandeja de entrada, deben de evitar abrirlo, ya que, podría contener enlaces maliciosos.
Tampoco deben de confiar en llamadas donde soliciten datos personales, recuerden que ningún representante de la Pensión Bienestar solicitará esta información por teléfono y, ante la duda, lo mejor es colgar. Si se asiste al cajero, se debe de solicitar asistencia solamente de las personas en el turno dentro del mismo banco. Al digitar el NIP en el cajero, asegurarse de cubrir el teclado con la mano para evitar que alguien más pueda observarlo. Otras recomendaciones:
- Preferir cajeros automáticos ubicados en sucursales bancarias.
- Acudir acompañado de un familiar.
- Desconfiar de mensajes de texto o WhatsApp.
No te pierdas: Pensión Bienestar: Los nuevos beneficios que tendrán los adultos mayores en 2025
Las autoridades de la Pensión Bienestar han emitido un mensaje urgente para los adultos mayores, especialmente ante el primer pago de 2025 y la temporada navideña, donde lamentablemente aumentan los intentos de estafa. Se hace un llamado a extremar precauciones ante posibles estafas, tanto telefónicas como en los cajeros automáticos.