INAPAM

Estos adultos mayores podrán recibir más de 7 mil pesos en diciembre con INAPAM

Los adultos mayores pueden recibir 7 mil pesos antes de que acabe el año si cuentan con la tarjeta del INAPAM para iniciar este nuevo trámite.
martes, 3 de diciembre de 2024 · 12:01

Todos los adultos mayores podrán recibir un apoyo extra de 7 mil pesos antes de que acabe el año, siempre y cuando cuenten con la tarjeta del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM). Así que, si no la tienes te diremos cómo puedes obtenerla a continuación y los beneficios que se obtienen de ser parte de este programa de gobierno.

El requisito más importante para recibir la tarjeta del INAPAM es haber cumplido 60 años o tener arriba de 60 años, si se cumple con este se deberá acudir a los Módulos de Afiliación más cercano a tu domicilio a través del siguiente enlace: http://200.188.126.49/CINAPAM.bienestar/. Este es un trámite gratuito y es muy fácil de realizar, ya que puede acudir un familiar con el interesado para que también esté enterado de todo el proceso.

Una vez que el trámite termine se le entrega al derechohabiente una tarjeta con la que podrá disfrutar de varios beneficios, como por ejemplo aprovechar descuentos en servicios de transporte, en servicios médicos, en medicamentos, en alimentos, ropa y recibir asesorías legales. Además, se les invita a ser parte de actividades culturales y recreativas para que tengan una vejez sana y activa.

 Te puede interesar: ¿Cómo consultar mi estatus de la Beca Benito Juárez en diciembre 2024?

Adultos mayores con INAPAM podrán recibir más de 7 mil pesos

Quienes estén interesados podrán recibir más de 7 mil pesos si cuentan con la tarjeta del INAPAM. Para obtener este apoyo económico antes de que termine el año basta con acercarse a Vinculación Productiva para Personas Adultas Mayores y presentar la tarjeta y otra lista de documentos y, llenar una solicitud para después tener una entrevista en sus módulos y así canalizar al interesado con la empresa una vez que seleccionó un trabajo.

Como recibir 7 mil pesos del inapam
Créditos: captura del sitio Gobierno de México,

Este programa les ofrece la oportunidad a estas personas de trabajar de forma formal, recibir un sueldo base, ser contratado por hora, jornada o por proyectos y tener prestaciones superiores a la ley en algunos casos. Este programa tiene dos modalidades, trabajar y recibir un salario o trabajar de forma voluntaria conforme a su oficio, habilidad o profesión.

Requisitos para tener trabajo con INAPAM

Para poder ser parte del INAPAM se deben tener 60 años o más y presentar documentos como la CURP, acta de nacimiento y un comprobante de domicilio porque solo así se podrá acceder a la Vinculación Productiva para Personas Adultas Mayores y después de esto se debe cumplir con lo siguiente:

  • Presentar la tarjeta del INAPAM
  • Presentar una identificación oficial
  • Llenar una solicitud de inclusión social
  • Tener una entrevista con el Promotor de Vinculación Productiva
  • Seleccionar la oferta
  • Y presentar a una gestión de entrevistas
Como trabajar en el inapam si soy una persona adulta
Créditos: captura del sitio Gobierno de México,

Te recomendamos: ¿Cuándo depositan en las Becas para el Bienestar en diciembre 2024?

¿Dónde puede trabajar una persona de la tercera edad?

Aunque no se forme parte de la Vinculación Productiva para Personas Adultas Mayores, el INAPAM se encarga de capacitarlos para que conozcan las nuevas herramientas actuales como la tecnología y recibir así un salario. De hecho, las personas de la tercera edad pueden ser parte de este instituto para ocupar su tiempo libre en actividades como bisutería, bordado, dibujo, escultura, cerámica, florería, estampado en tela, grabado, juguetería, malla, tejido y vitral.

Todas estas actividades donde pueden trabajar los adultos mayores se encuentran dentro de los Centros Culturales del INAPAM en la Ciudad de México. Si la persona decide acceder a Vinculación Productiva ya no estará trabajando con el Centro Cultural, sino en la empresa que escogió para obtener un salario de 7 mil pesos.