PENSIÓN UNIVERSAL
Pensión Universal: nuevas fechas de inscripción y requisitos para recibir 2 mil pesos
Todos los mexicanos que vivan en la Ciudad de México pueden recibir el apoyo de 2 mil pesos bimestrales si cumplen con los requisitos principales.En un evento realizado en el Zócalo Capitalino en el que estuvo presente la Jefa de Gobierno de la capital, Clara Brugada, indicó que nuevos programas llegarían en el 2025 para ayudar en el bienestar de toda la población y también indicó que se volverán a abrir nuevas fechas de la Pensión Universal para aquellos que estén interesados en recibir 2 mil pesos bimestrales.
En apoyo económico comenzó a entregarse el 29 de noviembre a las personas de la tercera edad que viven en la capital y el nombre completo del programa social es Ingreso Capitalino Universal. La jefa del gobierno capitalino indicó que las primeras personas que recibieron este apoyo antes de que termine el 2024 serán la primera generación del programa social y que se piensa continuar con la dispersión del apoyo.
Además, destacó que, para quienes no lograron realizar el registro se volverán a abrir nuevas fechas y que es importante estar atento a todos los comunicados del gobierno parara acudir en tiempo y forma. Por cierto, también indicó que habrá nuevas fechas de registro para la los nuevos programas sociales, como la Pensión para Hombres y Mujeres de 60 a 64 años y Mujeres con Bienestar de 60 a 64 años.
Te puede interesar: ¿Cuál es el salario mínimo en México 2025? Así quedó el aumento
¿Cuándo son las nuevas fechas de la Pensión de 57 a 59 años en CDMX?
La jefa del gobierno capitalino, Clara Brugada, indicó que se abrirán nuevas fechas para iniciar el registro a todas las personas que no alcanzaron a hacerlo en este 2024 y se darán a conocer en el 2025. De momento no indicó exactamente cuándo, pero es muy probable que sea a inicios de enero o en marzo porque los depósitos son bimestrales.
Requisitos y documentos para la Pensión de 57 a 59 años
Este programa social no pide muchos requisitos para recibir 2 mil pesos bimestrales, pero el más importante de todos es tener entre 57 a 59 años con 10 meses cumplidos, si los interesados se encuentran en este rango de edades, también deben de cumplir con los siguientes:
- Vivir en la Ciudad de México
- Mostrar un comprobante de domicilio
- No recibir apoyos gubernamentales de la misma naturaleza
- Llenar la solicitud de incorporación al programa
Te recomendamos: Infonavit ofrece 50% de descuento a quienes cumplan ESTE requisito
¿Cuál es la edad para obtener la Pensión Universal?
Para obtener la Pensión Universal en el 2025 se necesita estar tener de 57 a 59 años de edad, una vez que se llegue a los 60 años la pensión que puede recibir el ciudadano es otra y el monto de la misma varía. De momento no hay más información relacionada con los requisitos que se deben cumplir al momento.
Es importante estar al tanto de todos los medios de comunicación para saber cuándo serán las nuevas fechas oficiales así que te invitamos a seguirnos en redes sociales para tener la información oficial de la mano y recibir 2 mil pesos bimestrales de la Pensión Universal en el 2025.