PLANTAS

3 formas de mantener una cuna de Moisés para que luzca elegante tu sala

Descubre los cuidados más importantes de esta bella y tranquilizante planta; es tan fácil conservarlas que querrás una sí o sí en tu sala
domingo, 3 de marzo de 2024 · 21:01

Una de las plantas favoritas en millones de hogares es la Cuna de Moisés; su mezcla de verde con blanco la hacen ideal para casi cualquier decoración. ¿Te animarías a tener una en la sala?, solo tienes que seguir 3 sencillos cuidados

Mucha gente le tiene miedo a tener plantas en su hogar porque piensan que mantenerlas es algo complejo, pero la verdad dice lo contrario. Hay opciones, como la Cuna de Moisés, que requieren de cuidados muy fáciles de seguir. Anímate a probarla como elemento decorativo de tus estancias. 

La Cuna de Moisés, también conocida como lirio de paz, es una planta perfecta para interiores. Nosotros te recomendamos ponerla en tu sala y seguir estos cuidados. A continuación te decimos en dónde colocarla, cómo mantenerla saludable y qué significa este hermoso ejemplar. 

¿Cómo cuidar una Cuna de Moisés en casa?

Monitorea sus hojas para evitar una infección

La Cuna de Moisés es una planta propensa a sufrir plagas como el pulgón o los ácaros. Para evitar que esto le pase a tu ejemplar, deberás revisar sus hojas y asegurarte de que no tengan manchas amarillas o negras; en el caso de la segunda opción, bastará que rocíes un poco de spray de agua jabonosa para deshacerte de ellos. 

Riega con frecuencia pero cuida los excesos

No quieres una decoración en tu sala que represente charcos y exceso de agua, tu planta tampoco. Su riego debe ser regular ya que le encanta que su tierra esté húmeda, pero cuidado con pasarte y encharcarla, esto podría comprometer su salud y desarrollo. Un riego moderado cada 3 días será perfecto.

Cuida su nutrición

Es fundamental que uses un fertilizante específico para plantas de interior, que contenga nitrógeno, fósforo y potasio. ¿Cada cuánto debes ponerlo en su sustrato?, lo recomendable es que lo coloques cada dos semanas durante la primavera y el verano, que es cuando la planta está en su fase de crecimiento activo; en invierno y otoño puedes cambiar la frecuencia a una vez al mes.

Cómo cuidar una Cuna de Moisés en casa
Créditos: Imagen de @Szeto66 tomada de Pinterest

¿Dónde se coloca la planta cuna de Moisés?

La Cuna de Moisés es una planta que debe ser colocada cerca de una ventana, pero esta debe tener una persiana o cortina que dosifiquen el paso de los rayos UV. Este ejemplar no debe ponerse en lugares muy oscuros pero tampoco en aquellos en los que el sol pegue de forma directa; te recomendamos girarla cada cierto periodo de tiempo para que la luz le dé uniformemente.

Aquí te dejamos un tip para que sepas si está recibiendo la cantidad adecuada de luz solar. Si su hojas están verdes y brillantes, significa que están recibiendo la cantidad adecuada; si están amarillentas o pálidas, es posible que necesite más luz. 

Dónde se coloca la planta cuna de Moisés
Créditos: Imagen de @thegirlwiththegreensofa tomada de Pinterest

¿Qué significa tener una cuna de Moisés en casa?

Además de la increíble decoración que brinda la Cuna de Moisés, también puede aportar otras cosas importantes para tu casa. Según filosofías como el Feng Shui, esta planta ayuda a purificar la energía de los espacios; mencionan que es perfecta para alejar lo negativo de tu espacio y de tu familia.

El lirio de paz tiene una estrecha relación con la inocencia y la pureza del alma y del entorno que te rodea, lo cual la vuelve perfecta para quienes estén buscando un poco de paz en sus vidas y hogares. Según el Feng Shui, la puedes poner en tu sala o entrada principal para regular el flujo de energía.

qué significa tener una cuna de Moisés en casa
Créditos: Imagen tomada de Pexels

No lo pienses más y dale una oportunidad a la Cuna de Moisés para que armonice tu sala; es perfecta como decoración y como planta reguladora de las energías negativas. Si quieres conocer más acerca de otros ejemplares, sus cuidados y su influencia en tu hogar, no dejes de seguirnos en Facebook.

Comentarios