SALUD EMOCIONAL
Así es como influye en nuestras emociones convivir con nuestros perros, revela estudio
Un estudio ha revelado la forma en que influye emocionalmente pasar tiempo de calidad con nuestras mascotas, específicamente un perro.Convivir con un perro es una experiencia que transforma la vida de las personas de maneras sorprendentes y profundamente significativas. No lo decimos nosotros, recientes estudios han confirmado lo que muchos dueños ya sabían: pasar tiempo de calidad con nuestras mascotas no solo fortalece el vínculo entre ambos, sino que también influye emocionalmente y tiene muchos beneficios para nuestra salud mental y emocional.
En la actualidad, cada vez más investigaciones se enfocan en comprender cómo las interacciones con nuestras mascotas influyen en nuestro bienestar. Los perros, con su capacidad de detectar nuestras emociones y responder a ellas, se convierten en aliados invaluables en la gestión de nuestras experiencias emocionales diarias con el simple hecho de pasar tiempo de calidad con ellos.
Además de proporcionar compañía y afecto, los perros juegan un papel crucial en la promoción de hábitos saludables y en la mejora de nuestras habilidades sociales y cognitivas. Desde terapias asistidas con animales hasta simples paseos por el parque, las actividades que realizamos con nuestras mascotas pueden tener un impacto significativo en nuestro bienestar mental. ¡Descubre cómo!
Estudio revela cómo afecta emocionalmente pasar tiempo con nuestros perros
El cómo influye emocionalmente convivir con un perro ha sido objeto de múltiples investigaciones científicas. Un reciente estudio publicado en el International Journal of Current Science Research and Review (IJCSRR) destaca que acariciar, jugar y pasar tiempo con una mascota puede reducir significativamente los niveles de cortisol, la hormona del estrés. La veterinaria Mercè Giménez Genovés explica que los perritos pueden detectar y somatizar las emociones de sus dueños, lo que ayuda a gestionar mejor los estados de sentimientos descontrolados.

Otra investigación llevada a cabo por la Universidad de Konkuk en Corea del Sur y publicada en ScienceDaily, revela que pasar tiempo de calidad con perros, ya sea jugando o paseando, incrementa la fuerza de las oscilaciones de las ondas alfa en el cerebro, lo que está asociado con un estado de relajación y bienestar. Estos hallazgos no solo corroboran los efectos positivos de las terapias asistidas con animales, sino que también subrayan el cómo influye emocionalmente la compañía canina en nuestra salud mental.
Actividades que puedes hacer para pasar tiempo con tu perro
Para aprovechar al máximo los beneficios emocionales de tener un perro, es esencial dedicar tiempo de calidad a nuestras mascotas. Para ello, existen diversas actividades que no solo fortalecerán el vínculo entre tú y tu lomito, sino que también contribuirán a tu bienestar emocional:
- Paseos sin distracciones: pasear a tu perro sin el teléfono móvil o escuchar música puede ser una forma excelente de practicar la meditación informal. Estos momentos de conexión y atención plena ayudan a reducir el estrés y aumentar la sensación de calma.
- Juegos interactivos: jugar, ya sea con una pelota, frisbee o juguetes de inteligencia, es una manera divertida de estimular la mente y cuerpo de tu mascota, al tiempo que reduces tu propio estrés y te diviertes.
- Ejercicio juntos: participar en actividades físicas como correr, senderismo o incluso yoga, influye emocionalmente al fomentar una relación más fuerte y saludable, pero también cuida la salud física de ambos.
- Entrenamiento y aprendizaje: además de pasar tiempo de calidad como lo indica el estudio, dedicar momentos al entrenamiento de tu perro no solo mejora su comportamiento, sino que también fortalece la comunicación y el entendimiento mutuo. Esto puede ser particularmente útil para construir una relación de confianza y respeto.

Convivir con un perro tiene múltiples beneficios emocionales y psicológicos que van más allá de la simple compañía. Los estudios recientes confirman que pasar tiempo de calidad con nuestras mascotas influye emocionalmente al reducir el estrés, mejorar el estado de ánimo y fortalecer nuestro bienestar general. Así que, si tienes un lomito, asegúrate de disfrutar de todos las ventajas que esta relación especial puede ofrecer.